¿Qué hacer y ver en Galápagos? Guia Honesta

Tortugas de Galapagos, Ecuador

¿Has soñado con nadar junto a tortugas marinas, ver piqueros de patas azules a un metro de distancia (sin invadirlos) o deslizarte en un mar turquesa entre arcos de lava? Galápagos cumple esas fantasías—si sabes cómo planificar yo tuve la oportunidad de estar una semana en abirl del 2025 y quiero ayudarte a salvar algo de dinero en tu viaje, te adelanto, Galapagos NO es un destino economico!!

. Aquí te dejo una guía larguita, clara y 100% práctica con los tours principales por isla, cuándo ir, costes reales, y requisitos de entrada, además de consejos de seguridad y sostenibilidad.

Si buscas ahorrar: combina actividades gratuitas en cada isla con 1–2 tours de día de alto impacto. Abajo te dejo itinerarios ejemplo.

Requisitos de entrada y reglas del Parque:

Tasas obligatorias (2025):

  • Tarjeta de Control de Tránsito (TCT): US$20 por persona. Desde 29 de mayo de 2025 existe registro online previo; se puede completar en la semana previa al vuelo o en el aeropuerto (Quito/Guayaquil).
  • Entrada al Parque Nacional Galápagos: US$200 por adulto extranjero no residente (desde agosto de 2024). Niños extranjeros pagan US$100. Se abona al llegar (efectivo recomendado).
Entregada a Galapagos, Ecuador
Entregada a Galapagos, Ecuador

Reglas esenciales del Parque (sí se cumplen):

  • Mantén 2 metros de distancia de la fauna; no dar de comer ni tocar animales; no usar flash; no volar drones sin permiso; mantente en senderos señalizados y visita sitios protegidos con guía naturalista acreditado.

Nota importante: En Galápagos las normas se respetan y se supervisan. Esto protege tanto al ecosistema como tu experiencia.

Mejor época para viajar y “calendario” de fauna:

Galápagos tiene dos estaciones bien marcadas por corrientes oceánicas:

  • Temporada cálida/lluviosa (dic–may): mares más calmos y templados, visibilidad superior para snorkel y buceo; paisajes más verdes. Excelente para principiantes en mar.
  • Temporada fresca/garúa (jun–nov): aguas más frías y ricas en nutrientesmás vida marina (ideal para grandes cardúmenes y pelágicos; top para buceo avanzado).

Pinceladas de “calendario”:

  • Tiburón ballena (Darwin & Wolf): jun–nov (temporada estrella de pelágicos).
  • Albatros ondeado (Española): cortejo/puesta abr–ago, presencia aprox. abr–dic.
  • Snorkel fácil y aguas cálidas: dic–may. Transiciones (may, dic, sept) pueden darte lo mejor de ambos mundos.

Traducción práctica: si priorizas snorkel cómodo, elige dic–may; si sueñas con acción submarina “National Geographic”, jun–nov.

Cómo moverse en las Islas:

Vuelos a Galápagos salen solo desde Quito o Guayaquil. Llegarás a Baltra (Santa Cruz) o San Cristóbal (SCY).

Entre islas (island hopping):

  • Ferry/lancha rápida: 2–2,5 h por tramo. Precios US$35–45 aprox. + taxi acuático US$1. Horarios típicos: mañana y tarde.
  • Vuelos interislas (EMETEBE y afines): más rápido (40–45 min), franquicia de equipaje ~25–30 lb según tarifa; se puede pagar extra por sobrepeso.

Dónde hacer base (mi recomendación):

  • Santa Cruz (Puerto Ayora): mejor “hub” para tours de día (Bartolomé, Seymour, Plazas, Santa Fe, Pinzón) + actividades gratuitas (Tortuga Bay, Las Grietas, Estación Charles Darwin, altos de la isla).
  • Isabela (Puerto Villamil): ambiente relajado; tours Los Túneles, Tintoreras, Sierra Negra y snorkel gratuito en Concha de Perla.
  • San Cristóbal (Puerto Baquerizo): Kicker Rock (León Dormido) y Tour 360° (vuelta a la isla en un día).

Principales tours por isla (qué ver, cuánto cuestan, tips)

Precios orientativos basados en 2025, dependen de operador, embarcación, temporada, equipo incluido y tasas. Siempre verifica reseñas y que el operador esté autorizado por el Parque.

Estacion Cientifica Charles Darwin, Galapagos, Ecuador
Estacion Cientifica Charles Darwin, Galapagos, Ecuador

Des de Santa Cruz (Puerto Ayora)

1) Bartolomé (Pinnacle Rock) + snorkel

  • Por qué ir: vista más icónica de Galápagos (Pinnacle Rock), arena dorada, snorkel con pingüinos en días de suerte.
  • Ruta típica: navegación +- 2 h por trayecto, caminata por escalinata hasta mirador y snorkel.
  • Precio orientativo: desde US$245–300 p.p. según barco.

2) Seymour Norte

  • Qué se ve: fragatas (machos con saco gular rojo en temporada), piqueros de patas azules, iguanas terrestres, lobos marinos. Caminata naturalista fotogénica; a veces incluye snorkel corto.
  • Precio orientativo: US$230 p.p. aprox.

3) Plaza Sur

  • Qué se ve: colonia de iguanas terrestres (y algunos híbridos), acantilados con aves marinas; vegetación de sesuvium que se tiñe rojo en época seca. Precio similar a Seymour.

4) Santa Fe

  • Planazo de snorkel: colonia de lobos marinos muy juguetones, tortugas, cardúmenes; caminata ligera.
  • Desde: US$145 p.p. aprox.

5) Pinzón & Daphne / “180° Santa Cruz”

  • Enfocado en snorkel: tiburón de punta blanca, tortugas, rayas, estrellas de mar; gran día de agua con poco trekking.
  • Desde: US$155–185 p.p.

6) Floreana (desde Santa Cruz)

  • Sitios estrella: Punta Cormorant, laguna con flamencos, y Devil’s Crown (corona de diablo) para snorkel de primera (si condiciones lo permiten).
  • Desde: US$195 p.p. aprox.

7) Highlands + El Chato + Túneles de lava + Los Gemelos (medio día)

  • Qué se ve: tortugas gigantes en libertad en ranchos como El Chato, caminar por túneles de lava y visitar los cráteres colapsados “Los Gemelos” en bosque de scalesia. Excelente primer día.

8) Actividades gratis (por tu cuenta):

  • Tortuga Bay (playa larga, perfecta para caminar/relajarse).
  • Las Grietas (canal de agua clara ideal para nadar). puedes ir por tu cuenta y con tour
  • Estación de Investigación Charles Darwin (centro de interpretación, entrada gratuita, muy didáctico,). Sin embargo hay que aclarar que desde el 2020 cobran 10$ por persona por el guia turistico, quieras o no!

Tortuga Bay , Galapagos, Ecuador
Tortuga Bay , Galapagos, Ecuador

Desde San Cristóbal (Puerto Baquerizo Moreno)

1) Kicker Rock (León Dormido) – snorkel/buceo

  • Caños verticales de toba volcánica con un canal profundo donde pasan martillos, tiburones de Galápagos, tortugas y rayas; snorkel exigente (corriente). Buceo: de ensueño.
  • Precio snorkel día completo: ~US$150–180; depende de embarcación y equipo incluido. (Comprueba paquetes con comida y guía naturalista certificado).

2) Tour 360° San Cristóbal

  • Vuelta completa a la isla en un día: paradas típicas en Bahía Rosa Blanca, Bahía Sardina, miradores costeros y Kicker Rock para snorkel principal. Es un combo perfecto si tienes solo 1 día.
  • Precio orientativo: US$187–260 según operador, temporada y equipo.

3) Isla Lobos (medio día)

  • Cerca del puerto; caminata entre piqueros y fragatas, y snorkel con lobos marinos. Excelente si te mareas en navegaciones largas. (Busca operador con grupos pequeños).

4) Gratis por tu cuenta:

  • Cerro Tijeretas (sendero y miradores; bahía para snorkel), Playa Mann y La Lobería (colonia de lobos; respeta distancia).
Isala De Santa Cruz, Galapagos, Ecuador
Isala De Santa Cruz, Galapagos, Ecuador

Presupuesto orientativo y dónde tiene sentido gastar:

Gastos fijos (por persona):

  • TCT: US$20.
  • Entrada al Parque: US$200 (adulto extranjero).

Transporte entre islas:

  • Ferry: US$35–45 por tramo + US$1 de taxi acuático; 2–2,5 h. (Considera biodramina/ mareo).
  • Vuelos interislas: más caros pero ahorran tiempo; equipaje 25–30 lb según tarifa, se puede pagar extra.

Tours de día (2025, referencia):

  • Bartolomé: desde US$245–300.
  • Seymour/Plaza: US$230 aprox.
  • Santa Fe: US$145 aprox.
  • Pinzón/Daphne (180°): US$155–185.
  • Los Túneles (Isabela): US$170 aprox.
  • Kicker Rock (snorkel): US$160–180 aprox.
  • Tour 360° (San Cristóbal): US$187–260.

¿Dónde conviene invertir?

  • En uno o dos tours “estrella” según tu isla base (p. ej., Bartolomé, Los Túneles, Kicker Rock o 360°). yo realice variosde mis tours con https://www.daytoursgalapagos.com/
  • Ahorra en comidas eligiendo menús locales y snacks; prioriza el equipo (máscara que te selle bien) y un buen operador (seguro y con guía acreditado).

Iguana Mariana, Galapagos, Ecuador
Iguana Mariana, Galapagos, Ecuador

Preguntas Frecuentes:

¿Necesito crucero para conocer Galápagos?
No necesariamente. Con island hopping puedes ver muchísimo combinando Santa Cruz, Isabela y San Cristóbal + tours de día (y actividades gratuitas). El crucero sigue siendo la mejor forma de llegar a sitios remotos en menos tiempo, pero tiene otro presupuesto.

¿Conviene reservar los tours con antelación?
Para Bartolomé y 360° en temporada alta, (se agotan). Para el resto, con 24–48 h puedes encontrar lugar, pero no siempre en la embarcación “deseada”.

¿Puedo bucear sin certificación?
Para sitios avanzados como Gordon Rocks, no (requiere experiencia). Para bautismos o inmersiones fáciles, consulta una escuela local; para snorkel, no necesitas certificación.

¿Cuál es el mejor tour si solo hago uno?
Depende de tu base:

  • Santa CruzBartolomé (paisaje + snorkel) o Seymour (aves e iguanas).
  • IsabelaLos Túneles.
  • San CristóbalKicker Rock (snorkel/buceo) o 360° si quieres “todo en uno”.

¿Qué pasa si se cancela por clima?
Los operadores serios reprograman o reembolsan. Deja margen en tu itinerario por si el mar se complica (común de jun–nov).

En resumen…

Galápagos es único: aquí mandan la vida salvaje y el océano. Si respetas las reglas (2 m, nada de tocar ni alimentar), eliges bien tus tours estrella y combinas con planes gratuitos, tendrás un viaje memorable sin disparar el presupuesto.

  • Top tours por impacto: Bartolomé, Los Túneles, Kicker Rock/360°, Seymour o Plaza Sur.
  • Mejor época: dic–may para mares calmados/snorkel cómodo; jun–nov para fauna marina a lo grande (más frío).
  • Logística clave: TCT US$20 (online/airport), Parque US$200, ferries US$35–45 (2–2,5 h) o vuelos interislas con 25–30 lb de franquicia

Qué ver en Quito, Ecuador: guía completa 2025

Cómo visitar la Viña Concha y Toro (guía 2025)

¿Qué Ver y Hacer en Cuenca?, Ecuador

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Desplazarse hacia arriba