Viña del Mar –o simplemente la Ciudad Jardín– es uno de esos destinos que nunca se agotan. Yo la conocí por primera vez en 2014, enamorado de sus jardines, su aire marino y la vibra elegante de sus palacetes frente al Pacífico. Volví en 2019 y descubrí una ciudad aún más viva: restaurantes nuevos, arte urbano, surfistas que trepaban las olas de Reñaca al amanecer y, por supuesto, la Quinta Vergara afinando motores para el festival más famoso de América Latina.
Si hoy dispusiera solo de 24 horas para revivir Viña, este sería mi itinerario exprés –con horarios, precios y atajos probados– para que tu day-trip desde Santiago rinda al máximo.

Cómo llegar desde Santiago a Viña del Mar
Viña del Mar está a aproximadamente 120 kilómetros de Santiago, lo que la convierte en un destino ideal para una escapada de un día.
Opciones de transporte:
- Bus:
- Empresas como Turbus o Pullman Bus ofrecen servicios frecuentes desde el terminal Alameda o el terminal Pajaritos.
- Duración del viaje: 1 hora y media a 2 horas.
- Costo: Aproximadamente $7.000-$10.000 CLP (ida y vuelta).
- Auto particular:
- Toma la Ruta 68, una carretera bien mantenida que conecta Santiago con la costa.
- Duración: 1 hora y media
- Tip: Haz una parada en los locales de Curacaví para probar dulces o chicha.
- Tren (desde Valparaíso): Si ya estás en Valparaíso, puedes tomar el metro-tren que conecta directamente con Viña del Mar.
Medio | Duración (solo ida) | Precio 2025 | Pros | Contras |
---|---|---|---|---|
Bus interurbano (Turbus, Pullman, Condor) | 1 h 30 m – 2 h | $3 000–$9 000 CLP por tramo según horario busbud.comchilepasajes.cl | Salidas cada 15-20 min, wifi, baño | Se llena en festivos; reserva online |
Auto propio / arriendo | 1 h 30 m (Ruta 68) | Peaje $3 200 (Lo Prado) + combustible | Paradas libres (Curacaví: chicha y dulces) | Peajes, estacionar en el centro |
Van turística | 1 h 45 m | $18 000 – $25 000 ida y vuelta | Guía + pick-up en hotel | Horarios fijos |
Metro-tren Valpo ↔ Viña | 20 min | $720 CLP | Ideal si ya estás en Valparaíso | No llega directo desde Santiago |
Tip de 2014: compra el pasaje Santiago–Viña con 48 h de antelación y usa los buses “salón cama” de madrugada: viajas acostado y llegas antes de las 8 a. m., justo a tiempo para un café frente al mar.
Qué hacer en un día en Viña del Mar
Mañana: Recorre el centro y la Quinta Vergara
- Plaza Vergara y Avenida Valparaíso:
- Comienza tu día explorando el corazón de Viña. Pasea por la Plaza Vergara y la Avenida Valparaíso, llenas de tiendas, cafeterías y boutiques.
- Quinta Vergara:
- Este emblemático parque alberga el famoso anfiteatro del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar.
- Camina por sus jardines y visita el Palacio Vergara, un hermoso edificio que combina arquitectura y naturaleza.

Mediodía: Almuerzo con vista al mar
- Gastronomía local:
- Prueba los mariscos frescos y platos típicos de la zona. Algunos imperdibles son:
- Pastel de jaiba.
- Empanadas de mariscos.
- Caldillo de congrio.
- Restaurantes recomendados:
- Castillo del Mar (vista espectacular y excelente comida).
- Los Pomairinos (opciones tradicionales).
- Prueba los mariscos frescos y platos típicos de la zona. Algunos imperdibles son:
Tarde: Playa, Reloj de Flores y Castillo Wulff
- Reloj de Flores:
- Un ícono de Viña del Mar. Este reloj, adornado con flores, es una parada obligatoria para fotos.
- Playas:
- Relájate en la Playa Caleta Abarca, que está cerca del centro y del Reloj de Flores.
- Si prefieres algo más tranquilo, dirígete a Playa Reñaca, famosa por su ambiente relajado y surfistas.
- Castillo Wulff:
- Un pequeño castillo frente al mar que combina arquitectura europea con vistas espectaculares. Actualmente funciona como centro cultural.
Noche: Atardecer y regreso
- Atardecer en la Costa:
- Disfruta del atardecer en la costanera o en Reñaca. La vista del sol perdiéndose en el Pacífico es inolvidable.
- Regreso a Santiago:
- Toma el último bus de regreso o disfruta de una cena tranquila antes de partir.

Consejos para disfrutar Viña del Mar
- Clima: Lleva ropa ligera, pero también una chaqueta, ya que las tardes pueden ser frescas, incluso en verano.
- Efectivo: Algunos lugares pequeños solo aceptan efectivo.
- Horarios: La mayoría de los restaurantes y atracciones cierran temprano, así que planifica bien tu día.
- Evita las multitudes: Si puedes, visita entre semana para disfrutar de un ambiente más tranquilo.
Presupuesto orientativo por persona (CLP):
Concepto | Modo económico | Modo “comfort” |
---|---|---|
Transporte Stgo-Viña A/R | $7 000 | $18 000 (van) |
Movilidad interna | $3 000 (micros + metro) | $15 000 (Uber) |
Desayuno + snack | $4 000 | $8 000 |
Almuerzo | $12 000 | $30 000 |
Helado / café | $3 500 | $6 000 |
Surf / tour cultural | $25 000 | $40 000 |
Cena + tragos | $15 000 | $40 000 |
Total | $69 500 (~US$70) | $157 000 (~US$160) |


Itinerario resumido de un día en Viña del Mar
Mañana:
- Explora el centro y la Plaza Vergara.
- Visita la Quinta Vergara.
Mediodía:
- Almuerzo con vista al mar y gastronomía local.
Tarde:
- Fotos en el Reloj de Flores.
- Relájate en las playas de Caleta Abarca o Reñaca.
- Visita el Castillo Wulff.
Noche:
- Disfruta del atardecer en la costanera.
- Regreso a Santiago.
Consejos exprés 2025:
- Planifica el Festival de Viña: entradas via Puntoticket desde $45 000 CLP; se agotan en minutos. puntoticket.com
- Reserva restaurantes fines de semana (Castillo del Mar, Tierra de Fuego).
- Cuida tus pertenencias en buses y playas; usa bolsos cruzados.
- Basura: Viña está impulsando campaña Playas Cero Residuos; lleva tu botella reutilizable.
- Apps útiles: “Red Valparaíso” para horarios de micro; “MiTaxiChile” tarifa fija
Finalizando…
iña del Mar cabe en 24 horas solo si madrugas con energía, te mueves ligero y vienes dispuesto a mezclar sabores marinos con paseos patrimoniales y un chapuzón final. Ya sea que viajes por primera vez o, como yo, regreses para pulir recuerdos de 2014 y 2019, la Ciudad Jardín siempre guarda una sorpresa: un nuevo mural en la Quinta Vergara, un festival callejero en verano o aquel atardecer dorando los edificios curvilíneos de Reñaca que te hace prometer –otra vez– “volveré”.
Así que alista tu cámara, pon protector solar y déjate conquistar por el Pacífico chileno en su versión más urbana y floral.
Pichilemu, Chile: Paraíso de los surfistas
San Pedro de Atacama, Chile : Guía de Aventura
Pucón en otoño: Colores, cascadas y paisajes increíbles
Autor: Jesús Martínez Rippe
Instagram: @jesusmartinezrippe