Visitar Ciudad de México puede ser abrumador si es tu primera vez: cientos de museos, barrios vibrantes y un tamaño que desafía cualquier planificación improvisada. En esta guía te mostraré qué hacer en Ciudad de México: los lugares que no te puedes perder, con un itinerario práctico, precios reales y consejos de viajero para que aproveches cada minuto sin gastar de más. Al final podrás decidir si quieres que te acompañe más de cerca con mi asesoría personalizada para planificar tu viaje.
Cómo llegar a Ciudad de México y moverse por la ciudad
Llegada al aeropuerto
La Ciudad de México tiene dos aeropuertos importantes: Aeropuerto Benito Juárez (MEX) (principal, vuelos nacionales e internacionales) y Aeropuerto de Toluca (TLX) (usado por aerolíneas de bajo costo).
- Si llegas a MEX, tienes opciones como el metro (línea 5 conectando con el centro) o taxis autorizados/transportes tipo Uber.
- Un traslado en taxi autorizado o app desde MEX al centro puede costar entre MXN $300 y $500.
- Desde Toluca, hay servicios shuttle combinados más económicos, aunque el trayecto es más largo.
Transporte público y apps recomendadas
- Metro y Metrobús: la red del metro es extensa y barata: un viaje cuesta ~ MXN $5 por tramo.
- STC Metrobus: para trayectos sobre superficie en avenidas principales.
- Ecobici: sistema de bicicletas compartidas en zonas como Roma / Condesa.
- Apps de movilidad: Uber, DiDi, Beat funcionan bien y son más seguras que taxis callejeros improvisados.
- Consejo: evita transportar equipaje pesado en horas pico (7:00–9:30 y 18:00–20:00).
Presupuesto estimado diario:
Para un viajero con presupuesto medio-bajo, un estimado razonable sería:
Rubro | Gasto diario estimado (MXN) | Aproximado CLP* |
---|---|---|
Alojamiento (hostal/3★) | MXN $300-800 | CLP $35.000-90.000 |
Comidas (3 comidas modestas) | MXN $150-400 | CLP $18.000-45.000 |
Transporte / movilidad | MXN $30-100 | CLP $3.500-12.000 |
Entradas / actividades | MXN $50-300 | CLP $6.000-35.000 |
Extras / cafés / souvenirs | MXN $50-150 | CLP $6.000-18.000 |
* Conversión estimada aproximada 1 MXN ≈ 120 CLP (verifica al viajar).
Por tanto, un presupuesto diario modesto puede estar entre MXN $600 y $1.500 para cubrir alojamiento, comidas, transporte y entradas esenciales.
Dónde alojarse en Ciudad de México:
Aquí recojo tres zonas bien conectadas, útiles para distintos perfiles de viajero:
Zona Centro / Centro Histórico
Ideal para quien prioriza estar cerca de los grandes atractivos.
Ventajas: caminable a muchas atracciones, conectividad de metro y transporte público.
Contras: puede ser ruidoso por la noche, seguridad variable en algunas calles.
Recomendado para: viajeros que no quieren gastar en transporte intensivo.
Roma / Condesa / Juárez
Perfecto para quienes buscan ambiente moderno, cafés y vida nocturna.
Ventajas: barrios bonitos, buena gastronomía, agradable para caminar.
Contras: puede estar algo lejos del centro principal, nodo de tráfico.
Recomendado para: viajeros que gustan de buen ambiente y vida urbana contemporánea.
Coyoacán / Sur de la ciudad
Para quienes buscan una experiencia más relajada y cultural.
Ventajas: zonas más tranquilas, ambiente bohemio (especialmente en Coyoacán).
Contras: desplazamientos más largos hacia el centro y norte.
Recomendado para: quienes buscan tranquilidad al dormir y explorar sur del DF.
¿Qué hacer en Ciudad de México?: imperdibles por zona
En esta sección vas a encontrar las propuestas más sólidas por zona, con precios, horarios y tips.
Zona centro / Histórico
Zócalo, Catedral Metropolitana y Palacio Nacional

- El Zócalo (Plaza de la Constitución) es el corazón simbólico.
- Catedral Metropolitana: gratis para entrar, aunque algunas capillas podrían tener costo simbólico.
- Palacio Nacional: visita los murales de Diego Rivera (entrada gratuita en días normales), pero en ocasiones requiere boleto.
Templo Mayor
- Este sitio arqueológico junto al Zócalo muestra los restos de la gran ciudad azteca.
- Horario: 9:00 a 17:00, cerrado lunes.
- Costo aproximado: MXN $85 (≈ CLP $10.000).
Palacio de Bellas Artes y Alameda Central

- Impresionante arquitectura, visiones de murales interiores y exposiciones temporales.
- Entrada general desde ~ MXN $70-150, dependiendo de exposición.
- Alameda Central: parque adyacente ideal para pasear y descansar.
Casa de los Azulejos
- Edificio icónico con fachada revestida en cerámica azul.
- Dentro alberga un restaurante típico (Sanborns) donde puedes entrar aunque no consumas.
- Es gratis observar el interior en muchas horas.
Bosque de Chapultepec y alrededores
Museo Nacional de Antropología

- Uno de los museos más importantes del mundo sobre culturas prehispánicas.
- Horario: 9:00 a 19:00 (martes cerrado).
- Costo: ~ MXN $85-100.
- Verificado que ha sido reconocido con el Premio Princesa de Asturias 2025 por su aporte cultural.
Castillo de Chapultepec

- Ubicado dentro del bosque, ofrece vistas de la ciudad desde lo alto.
- Horario: 9:00 a 17:00 (martes cerrado).
- Costo: unos MXN $80-90.
Museos Tamayo / Arte Moderno / Museo de Historia Natural
- Todos accesibles al interior de Chapultepec.
- Algunos días tienen entrada libre (los domingos para residentes, verificar).
- Recomendación: elegir 1 museo para no saturar el día.
Sur / Coyoacán / Xochimilco
Museo Frida Kahlo (Casa Azul)
- Ubicada en Coyoacán.
- Compensa comprar el boleto con anticipación online (usualmente ~ MXN $200-300) para evitar largas filas.
- Horario: 10:00 a 18:00 (lunes cerrado).
Barrio de Coyoacán y Jardín Centenario
- Pequeñas plazas, cafés, mercados artesanales.
- Ideal combinar con visita al Museo Casa Azul.
Canales de Xochimilco y trajineras
- Recorridos en trajinera por canales: un paseo tradicional mexicano.
- Precio aproximado: MXN $600-800 por embarcación (pueden subirse grupos) más propinas al músico (mariachi).
- Sugerencia: ir temprano para evitar masificación.
Norte / Reforma / Paseo
Ángel de la Independencia
- Monumento emblemático en Paseo de la Reforma.
- Gratis para observar, ideal para fotos al amanecer o atardecer.
Museo Soumaya / Plaza Carso

- Museo privado con colección artística variada.
- Entrada gratuita siempre.
- Horario: de 10:30 a 18:30 de martes a domingo.
Monumento a la Revolución
- Se puede subir al mirador.
- Costo accesible (MXN ~$120 aprox para entrada al mirador).
- Buen mirador para ver Reforma y la ciudad desde las alturas.
Excursiones desde CDMX
Teotihuacán
- Pirámides del Sol y de la Luna.
- Excursiones guiadas cuestan entre USD $40-80 (≈ MXN $700-1.600) según itinerario e inclusión de transporte.
- También existe la opción de vuelo en globo (costo mayor, ~ USD $200).
Basílica de Guadalupe / Tlatelolco
- Basílica es un sitio religioso emblemático.
- Tlatelolco (Plaza de las Tres Culturas) muy cerca en transporte local.
- Es viable combinar en medio día.


Itinerario sugerido (3-4 días)
Aquí tienes un ejemplo de cómo distribuir tu visita. Puedes adaptarlo según tus gustos o días disponibles.
Día | Barrio / zona | Actividades sugeridas | Consejo extra |
---|---|---|---|
Día 1 | Centro Histórico | Zócalo, Catedral, Palacio Nacional, Templo Mayor, Bellas Artes, Casa de los Azulejos | Inicio ideal por la mañana para evitar filas; comer en mercado local |
Día 2 | Chapultepec / Reforma | Museo Nacional de Antropología, Castillo de Chapultepec, Museo Tamayo / Moderno, Ángel de la Independencia | Tarde para caminar por Reforma y visitar Soumaya |
Día 3 | Sur (Coyoacán + Xochimilco) | Casa Azul, paseo por Coyoacán, trajineras en Xochimilco | Sal temprano para evitar aglomeraciones en Xochimilco |
Día 4 (opcional) | Excursión | Teotihuacán + Basílica de Guadalupe / Tlatelolco | Reservar excursión anticipada o usar transporte local + guía |
Errores comunes y cómo evitarlos:
- Pretender verlo todo en un solo día — el ritmo pesado agota. Mejor enfocar por zonas.
- No reservar entradas con anticipación — la Casa Azul y algunos museos tienen límite diario.
- Moverse únicamente en taxi callejero sin verificar — usar apps confiables.
- Ignorar altitud y descanso — CDMX está sobre 2.200 msnm, toma tu tiempo para adaptarte.
- No protegerse del sol / hidratación — lleva agua, gorro y protector solar.
- Olvidar comprobar horarios de museos / cierres — muchos cierran lunes o días específicos.
Preguntas frecuentes :
- ¿Cuántos días se necesitan para conocer CDMX?
Entre 3 y 5 días se puede cubrir lo esencial + una excursión cercana. - ¿Es seguro caminar por el centro de noche?
En general sí, pero evita calles oscuras o poco transitadas. Quédate en avenidas principales. - ¿Se necesita visa para México?
Depende de tu nacionalidad; muchos viajeros latinoamericanos no requieren visa para turismo. Verifica con tu embajada. - ¿Los domingos la entrada a museos es gratis?
Algunos museos ofrecen entrada gratuita para residentes mexicanos los domingos; para turistas internacionales aplica tarifa estándar (revisar cada museo). - ¿Qué moneda usar?
La moneda oficial es el peso mexicano (MXN). Lleva algo de efectivo, pero muchas tarjetas funcionan. - ¿Se puede hacer todo con transporte público?
Sí, con estrategia. El metro, buses, Metrobús y apps cubren buena parte de la ciudad, tambien puedes recorres en el Turibus. - ¿Dónde comer barato en CDMX?
En mercados, fondas locales y puestos callejeros. Un buen taco con quesillo puede costar ~ MXN $20-50. - ¿Vale la pena hacer el tour en globo en Teotihuacán?
Para quienes buscan una experiencia especial, sí — pero su costo es alto y no imprescindible para ver las pirámides desde tierra.
Conclusión:
Ciudad de México es un destino poderoso que combina historia milenaria, arte contemporáneo, barrios vibrantes y una cultura callejera única. Esta guía te ofrece las herramientas para planificar tu viaje sin pasar penurias, con un itinerario claro y opciones adaptadas a presupuestos medios.
¿Quieres que te acompañe en el diseño de tu ruta personalizada? Reserva una asesoría “Planifica tu viaje conmigo” y juntos armamos tu ruta ideal.