Praga es una ciudad que, como buena protagonista de un cuento centroeuropeo, parece haber sido diseñada para cautivar a cualquier viajero: torres góticas que se recortan contra el cielo, puentes de piedra que abrazan el Moldava, callejones adoquinados en los que resuenan siglos de historia… y una cultura cervecera tan viva que convierte cada sobremesa en una fiesta. Pero además de hermosa, Praga es sorprendentemente amigable con el bolsillo. Con un poco de planificación —y varios trucos que he ido recopilando tras mi visita en el 2022— podrás conocerla sin que tu cuenta bancaria sufra un descalabro.
¿Cual es el mejor momento para viajar a Praga?
Regla de oro: cuanto menos gente, más barato todo (y mejores fotos sin multitudes).
Temporada | Meses aproximados | Ventajas “low-cost” | Inconvenientes |
---|---|---|---|
Baja | Enero – Marzo / Noviembre – primeros días de Diciembre | Vuelos y alojamientos 30 %–50 % más baratos; ofertas en restaurantes; mercados locales sin agobios. | Frío intenso (-5 °C a 5 °C); atardeceres muy tempranos. |
Media | Abril – Mayo / Septiembre – Octubre | Clima agradable (12 °C–20 °C); flores en primavera y colores otoñales; menos grupos de cruceros. | Precios moderados; reservar con 1–2 meses de antelación. |
Alta | Junio – Agosto / Del 15 de Dic. al 6 de Ene. | Festivales al aire libre, terrazas y mercadillos navideños. | Hoteles y tours con precio inflado; colas largas; calor ocasional en julio-agosto. |
Mi recomendación personal: finales de marzo o segunda quincena de octubre. Encontrarás temperaturas aún soportables (lleva un impermeable ligero), tarifas de hostal en torno a 12 €–18 €/noche y billetes de avión desde 40 € ida + vuelta desde varias ciudades europeas si los cazas con 8–10 semanas de anticipación.

¿Dónde alojarse sin arruinarse?
- Hostales y pensiones: Praga cuenta con una amplia oferta de hostales con precios muy competitivos. Muchos están ubicados cerca del centro y ofrecen habitaciones compartidas y privadas.
- Apartamentos turísticos: Si viajas con un grupo de amigos o en familia, alquilar un apartamento puede ser la opción más económica, sobre todo si piensas cocinar tus propias comidas.
Tip de ahorro:
- Verifica si tu alojamiento incluye el desayuno o alguna comida. Un desayuno gratuito puede suponer un buen ahorro diario.
Barrios “low-cost” y bien conectados:
- Žižkov
Ambiente alternativo, grafitis, cervecerías históricas y los hostales más baratos de la ciudad (a menudo con desayuno). - Vinohrady
Un toque residencial chic: cafés hipster, parques, vida nocturna relajada. Precios algo mayores, pero excelente relación calidad-precio. - Karlín
Zona emergente tras una gran renovación: lofts, coworkings, buenos precios a solo 15 min en tranvía del centro histórico.
Tipos de alojamiento y rangos de precio (por persona/noche):
Tipo | Precio aprox. | ¿Incluye desayuno? | Pros | Contras |
---|---|---|---|---|
Hostal dormitorio | 11 €–20 € | A veces | Social, cocina compartida. | Baños comunes. |
Habitación privada en hostal | 25 €–40 € | Opcional | Privacy-friendly, servicios hostal. | Sube el presupuesto. |
Apartamento Airbnb | 40 €–70 € | Cocina propia | Perfecto para grupos/familias. | Tarifas de limpieza. |
Pensión local | 30 €–50 € | Sí | Trato familiar. | Ubicación variable. |
Truco: filtra en Booking/Hostelworld por “breakfast included” y “guest kitchen”. Ahorrarás en cafés mañaneros y cenas improvisadas.
Transporte económico en Praga:
Una de las mejores noticias es que la red de transporte público de Praga (metro, tranvía y autobuses) es eficiente y barata.
- Pases de transporte: Existen pases de 24, 48 y 72 horas que te permiten subir y bajar de cualquier medio público sin límites.
- Caminar: Gran parte de los atractivos se concentran en el centro histórico, por lo que caminar sigue siendo la forma más económica y divertida de conocer la ciudad.
Consejo: Si llegas al Aeropuerto Václav Havel, toma un autobús hasta la estación de metro más cercana para luego conectar con el centro. ¡Mucho más barato que un taxi!

Comer barato en Praga: ¡A saborear sin culpa!
- Menús del día: Muchos restaurantes ofrecen menús al mediodía a precios muy razonables, incluyendo sopa, plato principal e incluso postre.
- Mercados y supermercados: Si optas por un alojamiento con cocina, comprar en supermercados locales (como Lidl o Albert) y cocinar en casa reduce significativamente los gastos.
- Cerveza local: La cerveza checa es famosa en todo el mundo, ¡y además es barata! Prueba marcas locales como Pilsner Urquell o Budvar, pero pide precios antes de sentarte en establecimientos turísticos para evitar sorpresas.
- Hospoda (taberna) pinta de 0,5 L = 35 – 45 CZK (1,50 €).
- Happy hour: en Žižkov y Karlín 17:00-19:00 la encuentras por 25 – 28 CZK.
- Marcas locales: Kozel 11°, Svijany 450, Matuška (artesanal).
Tip de foodie: Los platos típicos como el goulash, el trdelník (dulce típico) o el smažený sýr (queso frito) suelen ser asequibles y deliciosos.

Menús del día (Polední menu)
- Horario: lun-vie 11:00-15:00.
- Precio: 129 – 169 CZK (5 €–7 €) por sopa + plato fuerte + bebida pequeña.
- Dónde: cantinas estudiantiles en Nové Město, tabernas de Žižkov, cervecerías locales.
Platos imprescindibles y precios “callejeros”
Plato | Qué es | Precio calle/mercado |
---|---|---|
Trdelník | Rollo dulce a la brasa | 60 CZK |
Smažený sýr | Bocata de queso frito | 85 CZK |
Klobása | Salchicha XXL con pan | 75 CZK |
Palačinka | Crepe checa | 50 CZK |
1 € ≈ 24–25 CZK en 2024/25
Actividades gratis o de bajo costo:
- Free walking tours: Praga está llena de empresas que ofrecen recorridos a pie por la ciudad a cambio de propinas voluntarias. Una gran forma de conocer la historia y cultura local sin gastar un dineral. Si no sabes que son los Free walking tours, te dejo por aqui un articulo explicandotelo : ¿Qué son los Free Walking Tours?
- Castillo de Praga: Caminar por el recinto del Castillo es gratuito (tendrás que pagar solo si quieres entrar a algunos edificios específicos).
- Puente de Carlos: Sus vistas del río Moldava y la arquitectura que lo rodea son un espectáculo en sí mismo.
- Reloj Astronómico: Ubicado en la Plaza de la Ciudad Vieja, cada hora en punto ofrece un pequeño “espectáculo” mecánico.
- Parque de Letná: Un espacio verde con vistas panorámicas impresionantes. Perfecto para hacer un picnic o contemplar el atardecer.
Consejo: Muchas iglesias y galerías ofrecen entrada gratuita o descuentos en ciertos días de la semana, ¡investiga antes de tu viaje!

Consejos extras para tu presupuesto:
- Cambia dinero con cautela: Evita las casas de cambio del centro turístico que cobran comisiones excesivas. Mejor retira coronas checas en cajeros oficiales o haz cambios en oficinas más alejadas de la zona turística.
- Evita las trampas para turistas: Zonas como la Plaza de la Ciudad Vieja o la Plaza Wenceslao pueden tener restaurantes con precios inflados. Busca calles menos concurridas para comer y beber a precios razonables.
- Tarjeta de estudiante: Si eres estudiante, lleva tu tarjeta internacional. Muchos museos y atracciones ofrecen descuentos a estudiantes.
Preguntas frecuentes rápidas:
- ¿Se deja propina? Sí: 5 %–10 % redondeando en restaurante/cervecería.
- ¿Idioma? En hostelería hablan inglés básico; aprende “Děkuji” (gracias) y “Na zdraví!” (¡salud!).
- Seguridad nocturna? Centro muy seguro; precaución con carteristas en puentes y tranvías abarrotados.
- ¿Mejor mirador gratis? Terraza del centro comercial Kotva (5ª planta, junto a la Plaza de la República).
- ¿Tarjeta turística Prague Card compensa? Solo si planeas 5–6 monumentos de pago en 2 días (calcula).

Por ultimo…
Visitar Praga sin gastar de más no es una quimera: es una realidad al alcance de cualquier viajero con ganas de investigar, comparar y caminar. La capital checa combina patrimonio medieval, cerveza legendaria y una escena cultural viva con precios aún moderados respecto a otras capitales europeas. Si eliges bien la temporada, reservas hostal con desayuno, te mueves en tranvía con un pase de 24 h, aprovechas los menús del día y te apuntas a free walking tours, podrás vivir tres o cuatro jornadas inolvidables gastando menos de 40 € diarios (alojamiento incluido).
Excursiones de un día desde Madrid
Múnich: guía para disfrutar su encanto bávaro
Autor: Jesús Martínez Rippe
Instagram: @jesusmartinezrippe