¿Estás soñando con una escapada al Caribe sin sorpresas en el aeropuerto? Entonces es clave saber: ¿necesitas visado para Aruba? En esta guía actualizada a 2025 descubrirás, paso a paso, los requisitos según nacionalidad (España y Latinoamérica), cómo evitar costes ocultos y montar un viaje práctico con presupuesto medio/bajo. Al acabar, tendrás claro qué trámites hacer, cuánto puede costar y cómo disfrutar sin complicaciones.
Requisitos generales de entrada a Aruba:
Pasaporte: qué vigencia debe tener
Para entrar a Aruba tu pasaporte debe:
- Estar válido durante toda la estancia prevista.
- No tener más de 10 años de antigüedad en algunos casos.
- Aunque no siempre es obligatorio un mínimo de 6 meses más, muchos viajeros lo hacen para evitar problemas.
ED-Card (tarjeta de embarque y desembarque):
Todos los visitantes deben completar la Embarkation-Disembarkation Card (ED-Card) antes o al llegar a Aruba.
Guárdala impresa o en digital para presentarla en inmigración.
Prueba de alojamiento, billete de salida, fondos mínimos
En la frontera pueden pedir que demuestres:
- Reserva de hotel o alojamiento.
- Billete de salida del país o tránsito hacia otro destino.
- Fondos suficientes para tu estancia: por ejemplo, si te quedas en hotel, unos USD 150-200 por persona/día según guía oficial.
- Seguro de viaje (al menos para extensión de estancia).
Listado de paises que SI necesitan Visa para entrar a Aruba:
| Paises: | Paises | 
|---|---|
| Afganistán | Madagascar | 
| Argelia | Malaui | 
| Angola | Maldivas | 
| Armenia | Malí | 
| Azerbaiyán | Islas Marshall | 
| Baréin | Mauritania | 
| Bangladés | Micronesia | 
| Belarús | Mongolia | 
| Benín | Marruecos | 
| Bután | Mozambique | 
| Bolivia | Myanmar | 
| Botsuana | Namibia | 
| Burkina Faso | Nauru | 
| Burundi | Nepal | 
| Cabo Verde | Níger | 
| Camboya | Nigeria | 
| Camerún | Corea del Norte | 
| R. Centroafricana | Islas Marianas del N. | 
| Chad | Omán | 
| China (RP) | Pakistán | 
| Comoras | Palaos | 
| Congo (Rep.) | Palestina (Autor. Pal.) | 
| Congo, R. D. | Papúa N. Guinea | 
| Costa de Marfil | Perú | 
| Cuba | Filipinas | 
| Yibuti | Catar | 
| R. Dominicana | Ruanda | 
| Timor Oriental | Rusia | 
| Egipto | Samoa | 
| Guinea Ecuatorial | Santo Tomé y Príncipe | 
| Eritrea | Arabia Saudita | 
| Etiopía | Senegal | 
| Fiyi | Sierra Leona | 
| Gabón | Islas Salomón | 
| Gambia | Somalia | 
| Georgia | Sudáfrica | 
| Ghana | Sri Lanka | 
| Guinea | Sudán | 
| Guinea-Bisáu | Esuatini | 
| Haití | Siria | 
| India | Tayikistán | 
| Indonesia | Tanzania | 
| Irán | Tailandia | 
| Irak | Togo | 
| Jamaica | Tonga | 
| Jordania | Turkmenistán | 
| Kazajistán | Túnez | 
| Kenia | Turquía | 
| Kiribati | Tuvalu | 
| Kuwait | Uganda | 
| Kirguistán | Ucrania | 
| Laos | Uzbekistán | 
| Líbano | Vanuatu | 
| Lesoto | Vietnam | 
| Liberia | Yemen | 
| Libia | Zambia | 
| Zimbabue | |
| Venezuela | 

Exenciones importantes para nacionales de la lista:
Aunque su pasaporte figure en la lista, NO necesitan visa si presentan, junto al pasaporte, UNO de los documentos siguientes (vigente y con validez mínima de 3 meses tras la salida):
- Permiso de residencia (temporal o permanente) expedido por:
 – cualquier parte del Reino de los Países Bajos (Países Bajos/Caribe),
 – Estados Unidos, Canadá, territorio Schengen, Reino Unido o Irlanda.
- Visado múltiple válido para EE. UU., Canadá o el espacio Schengen.
- Tarjeta de residencia de la UE para familiares de ciudadanos comunitarios. visitaruba.com
(Ejemplo: un ciudadano colombiano con visado multientrada Schengen no necesita visado para Aruba.)
¿Cómo se solicita el visado si tu país está en la lista?
- Dónde – En la embajada/consulado neerlandés competente; algunas agencias autorizadas aceptan expedientes.
- Documentación habitual- Formulario y pasaporte con > 6 meses de vigencia.
- Carta de invitación o reserva de hotel.
- Billete de ida y vuelta y seguro médico internacional.
- Medios económicos (≈ US$150/día o aval de residente).
 
- Plazo – Solicítalo al menos 4-5 semanas antes de viajar.
- Duración – Máximo 90 días por viaje y 180 días acumulados por año natural.
- Visado Caribe Neerlandés – Sirve también para Curazao, Bonaire, Sint Maarten, Saba y San Eustaquio.
Consejos rápidos para mochileros y viajeros frecuentes
| Situación | Lo recomendable | 
|---|---|
| Viajas con pasaporte de lista A y tienes visado múltiple Schengen/EE. UU. | Solo presenta ese visado junto al pasaporte y el ED Card digital (https://edcardaruba.aw). | 
| Cruzarás varias islas caribe-neerlandesas | Solicita un solo visado Caribe: cubre seis territorios por la misma tasa. | 
| Estancias > 90 días (teletrabajo, voluntariado) | Tramita permiso de residencia ante Inmigración de Aruba (DIMAS) antes de agotar los 90 días. | 
| Pasaporte a punto de caducar | Aruba exige validez ≥ 6 meses al entrar: renueva antes de volar. | 

Errores comunes al viajar a Aruba (y cómo evitarlos):
- Pensar que nunca necesitarás visado sin verificar nacionalidad → Revisa la lista oficial antes de reservar.
- Pasaporte con vigencia corta o sin páginas en blanco → Renueva con anticipación.
- Prescindir del seguro de viaje → Puede ser necesario para extensión de estancia y tranquilidad.
- No llevar billete de salida → Inmigración puede exigirlo al entrar.
- Subestimar transporte y comidas en zona turística → Planifica y lleva presupuesto extra.
Preguntas frecuentes :
- ¿Necesito visado para Aruba si viajo desde España?
 No, ciudadanos españoles no suelen necesitar visado turístico para estancias cortas en Aruba.
- ¿Cuánto tiempo puedo quedarme sin visado?
 Normalmente hasta 90 días. En muchos casos se concede inicialmente 30 días y se puede extender.
- ¿Y si viajo desde Chile / Argentina / Colombia?
 Para la mayoría de estos países también aplica exención de visado. Verifica tu nacionalidad específica.
- ¿Puedo trabajar en Aruba con el visado turístico?
 No, trabajar requiere permiso especial. El turismo es para ocio únicamente.
- ¿Es obligatorio contratar seguro de viaje?
 No siempre obligatorio para la entrada, pero obligatorio para extender estancia y altamente recomendable.
- ¿Mi pasaporte debe tener 6 meses de vigencia?
 No es regla expresa en todos los casos, pero se recomienda tener al menos 6 meses de vigencia para evitar riesgos.
- ¿Puedo entrar si mi vuelo hace escala en otro país?
 Sí, con billete confirmado de salida y cumpliendo requisitos. Si es tránsito, verifica requisitos del país de escala.
- ¿Qué sucede si me quedo más de los días permitidos?
 Puede haber sanciones, deportación y problemas futuros de entrada. Mejor solicitar extensión antes.
Resumen:
Si tu nacionalidad NO aparece en la lista anterior, Aruba es visa-exenta para estancias turísticas de hasta 90 días.
Si tu país sí figura, tramita el visado o viaja con un permiso/visado Schengen-EE. UU.-Canadá vigente para quedar exento.
Viajar a Aruba en 2025 con tranquilidad es totalmente factible para viajeros de España o Latinoamérica, siempre que verifiques tu nacionalidad, pasaporte, billete de salida, alojamiento y seguro. ¿Te gustaría que te ayudara a planificar tu viaje paso a paso? Planifica tu viaje conmigo 👉 reserva una asesoría personalizada y te ayudo a optimizar vuelos, alojamiento y actividades
Revisa siempre la web oficial del Departamento de Inmigración, Seguridad y Asuntos Exteriores de Aruba antes de comprar tu billete, pues los listados pueden cambiar sin aviso. ¡Buen viaje al “One Happy Island”!
Conoce Aruba: One Happy Island



 
							 
							