En este momento estás viendo Cuánto cuesta y dónde hacer rafting en Santiago de Chile
Balsa descendiendo rápidos en el río Maipo — rafting río Maipo cerca de Santiago

Cuánto cuesta y dónde hacer rafting en Santiago de Chile

¿Te imaginas al día siguiente de tu llegada a Santiago lanzarte a una aventura por rápidos de río? Hacer rafting cerca de la capital no solo es posible, sino que puede resultar bastante accesible si planificas bien. En esta guía te mostraré cuánto cuesta el rafting en Santiago, dónde encontrar los mejores descensos, cómo elegir el tour adecuado y cómo hacerlo con presupuesto medio o bajo. Al final tendrás un itinerario claro, consejos de ahorro y un checklist listo para usar.


¿Qué es el rafting y niveles de dificultad?

  • El rafting o descenso de ríos consiste en navegar por rápidos de agua en una balsa inflable con guías.
  • Se clasifican los tramos por niveles:
    • Clase I–II: suaves, aptos para principiantes.
    • Clase III: rápidos intermedios, emoción moderada.
    • Clase IV–V: rápidos exigentes, requieren experiencia y buenas condiciones.
  • En los tours alrededor de Santiago los tramos suelen ser clase III–IV (intermedio) para ofrecer emoción sin riesgos excesivos.

Zonas recomendadas cerca de Santiago:

Cajón del Maipo / río Maipo

Este es el destino principal para hacer rafting cerca de Santiago. Se ubica en la cordillera cercana, ideal para excursiones de medio día. Varias empresas operan aquí.

  • Cascada Expediciones ofrece rafting en Maipo con rápidos nivel III y un tramo de ~16 km
  • Ruta Vertical promociona precios desde $30.000 CLP por persona para su sección de raft en Maipo.
  • Andes Soul tiene salidas todos los días y también cobra $30.000 CLP por persona, con equipo, guía y fotos incluidas.
  • Cascada de las Ánimas también ofrece secciones de rafting (clase 3 en invierno y 4 en temporada de deshielo).
  • Chile Rafting promociona recorridos en niveles 3–4 a solo una hora de Santiago.
Vista aérea del tramo de río con rápidos — ríos rápidos Santiago Chile
Vista aérea del tramo de río con rápidos — ríos rápidos Santiago Chile

Cascada de las Ánimas

Es una locación estructurada turística con varias actividades, entre ellas rafting en su tramo habilitado. Permite combinar con otras experiencias del valle del Maipo.

Otras opciones “lejos pero destacadas”

No es que estén dentro de Santiago, pero si tu viaje permite desplazamientos más largos:

  • Rafting en Futaleufú (región de la Patagonia) – tramo Puente a Puente.
  • Río Petrohué (Puerto Varas), actividad de medio día desde ~ $40.000 CLP.

Estas opciones pueden servir para contrastar precios o para quienes viajan por Chile y quieren combinar.


Precios estimados y qué incluyen:

Tarifas de operadores locales (2025)

Operador / TourPrecio estimado (CLP)Duración / tramoQué incluye
Ruta Vertical~$30.000tramo rafting en Maipoguía, equipo, fotos básicas
Andes Soul~$30.000salidas diariasequipo completo, fotos digitales, seguro básico
Cascada Expediciones~USD 134 (≈ $140.000 CLP aprox.)tramo 16 km Maipotraslado privado, almuerzo, guía, equipo
Chile Rafting(depende del tramo)nivel 3–4similar: equipo, guía, transporte parcial

Nota: la tasa de cambio supuesta es ~1 USD = 1.000 CLP para tener magnitudes estimadas.

Grupo en rafting sonriente mid-descenso — aventura rafting Chile
Grupo en rafting sonriente mid-descenso — aventura rafting Chile

Tours con transporte vs autoguiado

  • Muchos tours incluyen recogida en hotel / transporte ida y vuelta desde Santiago.
  • Otros solo cubren el tramo del río y dejan el transporte al turista.
  • Si viajas en grupo grande, puede convenir negociar transporte compartido.
  • Tours privados o combinados (rafting + vino, etc.) serán más caros — por ejemplo, un tour de rafting privado + vino desde Santiago cuesta ~ US$239.

Costos adicionales posibles

  • Seguro de accidentes o seguros de aventura (algunas empresas lo incluyen, otras no).
  • Propinas para guías.
  • Equipo extra si necesitas tamaño especial o equipo técnico adicional.
  • Transporte extra si estás alojado lejos del centro de Santiago.

Cómo elegir un buen tour de rafting

Nivel de dificultad

Asegúrate de que el tramo sea adecuado para principiantes o viajeros con poca experiencia si ese es tu caso.

Seguridad y certificaciones

Verifica que la empresa tenga guías certificados, seguro de accidentes, buen historial. Que cuente con equipo moderno y revisado.

Duración del descenso

Algunos tours son de 1 hora de descenso efectivo, otros 2–3 horas o incluso tramos más largos si se combinan con otros servicios.

Transporte y logística

Valora si el tour incluye recogida en hotel o transporte desde puntos céntricos, para no gastar mucho extra en llegar.


Balsa descendiendo rápidos en el río Maipo — rafting río Maipo cerca de Santiago
Balsa descendiendo rápidos en el río Maipo — rafting río Maipo cerca de Santiago

Itinerario sugerido para un día de rafting

A continuación un ejemplo para un día completo de rafting desde Santiago:

HoraActividadUbicación / nota
7:30Despertar, desayuno rápidoSantiago
8:30Recogida en hotel / traslado al Cajón del MaipoVan compartida
9:30Llegada al punto de inicio, cambio de ropa e instruccionesBase del operador
10:00Descenso de rafting (1–2 horas)tramo seleccionado
12:30Almuerzo tipo picnic o en baseIncluido o no según tour
13:30Actividad opcional (caminata leve, fotos, panoramas)zona del río
15:00Regreso a SantiagoLlegada estimada entre 16:00 y 17:00

Este esquema puede variar según el operador y tipo de tour (medio día, full day, etc.).


Cómo llegar / moverse / presupuesto:

Desde Santiago capital:

  • La mayoría de los operadores salen desde puntos céntricos de Santiago (Recoleta, Providencia, etc.).
  • Si tu tour no incluye transporte, puedes tomar transporte público hasta un punto cercano + taxi o colectivo hasta el río.

Transporte público / transfer compartido:

  • Algunas empresas organizan buses compartidos desde plazas céntricas con costo extra.
  • Si estás en Santiago con transporte público, consulta con el operador si te pueden recoger en una estación clave.

Presupuesto (rango bajo – medio):

  • Opción low cost: aprovechar tours de ~$30.000 CLP con transporte mínimo, negociar pickups compartidos.
  • Opción medio: tours completos con transporte, almuerzo y fotos (~USD 100–140).
  • Incluye margen para imprevistos (~10–15%).

Dónde alojarse cerca para amanecer con ventaja

Zona 1: San José de Maipo / Ciudad del Maipo

Perfecto para estar lo más cerca posible de los puntos de inicio.

Zona 2: Cajón del Maipo “alto”

Para quienes prefieren amanecer ya en altura, con naturaleza y clima más fresco.

Zona 3: Santiago capital

Si prefieres dormir en ciudad (más opciones y precios) y salir temprano hacia el tour.

Rafting río Maipo cerca de Santiago de Chile
Rafting río Maipo cerca de Santiago de Chile

Errores comunes y cómo evitarlos

  • Elegir el tramo más intenso sin experiencia → empieza siempre con niveles III.
  • No preguntar si el tour incluye transporte → puede que termines pagando mucho extra en traslado.
  • No considerar el seguro o las unidades de guía — verifica certificaciones.
  • Llegar tarde o no reservar con antelación durante temporada alta → tours se llenan.
  • No llevar ropa adecuada (traje de baño, toalla, cambio seco) → quedarás incómodo.

Preguntas frecuentes:

¿Necesito experiencia previa para hacer rafting en Santiago?
No, la mayoría de tours en Maipo están diseñados para principiantes, con guías que te orientan.

¿Cuál es la mejor época para hacer rafting en Santiago?
Durante primavera-verano (septiembre a abril), cuando el caudal es adecuado y hay más disponibilidad.

¿Cuánto dura el descenso efectivo?
Generalmente entre 1 y 2.5 horas, dependiendo del tramo contratado.

¿Qué nivel de rapidez esperar?
Nivel intermedio, clase III – IV en la mayoría de casos.

¿El tour incluye transporte desde Santiago?
Depende del operador; algunos sí, otros requieren que llegues a punto de encuentro.

¿Puedo combinar rafting con otras actividades (cascadas, vino, trekking)?
Sí, algunas empresas ofrecen paquetes combinados, aunque suelen subir bastante el precio.


Conclusión y siguiente paso:

Hacer rafting cerca de Santiago puede ser una de las actividades más memorables de tu viaje: emoción, naturaleza y adrenalina sin ir demasiado lejos. Ahora que sabes cuánto cuesta, dónde hacerlo, cómo elegir y qué tener en cuenta, estás listo para reservar con cabeza.

👉 Si quieres que te ayude a planificar todo tu día de rafting + otros atractivos en Santiago (transporte, zona ideal para dormir, combinaciones), reserva mi asesoría “Planifica tu viaje conmigo

Cómo ir de Santiago a Mendoza: guía completa 2025

¿Cómo ir del Aeropuerto de Santiago de Chile al Centro?

Agregar un comentario