Entre Santiago de Chile y Mendoza, capital mundial del malbec, se erigen los Andes más espectaculares de la “Ruta 7”: picos que superan los 5 000 m, glaciares que se deslizan tímidamente hasta los valles, túneles que atraviesan la roca viva y miradores donde el tiempo se detiene. El trayecto de apenas 360 km —menos que un Madrid-Valencia o un Lima-Paracas— condensa uno de los paisajes fronterizos más asombrosos de Sudamérica.
Lo recorrí por primera vez en 2018 durante las Fiestas Patrias chilenas (¡pisco sour en mano!), volví a cruzarlo en 2022 en mi auto . Con estas vivencias armé esta guía para ayudarte a decidir:
- ¿Conviene el autobús de asiento cama y sus curvas panorámicas?
- ¿Es seguro conducir tu propio vehículo por el Caracoles a 3 200 m?
- ¿Vale la pena pagar un pasaje aéreo para “ahorrar” siete horas?
- ¿O te seduce la comodidad de un tour 4×4 con cata incluida?
Spoiler: no hay respuesta universal. Dependerá de tu presupuesto, tolerancia a la altura, ganas de manejar y, sobre todo, la época en la que viajes. Aquí encontrarás todo —costos, tiempos reales, apps útiles, requisitos de 2025, consejos fotográficos y hasta un micro-itinerario mendocino— para que tu cruce andino sea tan épico como los vinos que descorcharás después.

En autobús: la opción más clásica
Duración: Entre 6 y 8 horas (dependiendo de los trámites fronterizos y condiciones de la ruta).
- Lo mejor: Disfrutar de los impresionantes paisajes de la Cordillera. Durante el viaje, pasarás por hitos como el Cristo Redentor de los Andes y el túnel internacional.
- Consejo: Opta por buses semi-cama o cama para un trayecto más cómodo. Lleva algo de ropa de abrigo (incluso en verano) porque las temperaturas descienden en la altura.
- Recomendación: Un cojín de viaje te ayudará a descansar mejor y llegar con más energía para disfrutar de Mendoza desde el primer día.
- Tambien te recomendamos que puedas revisar la pagina www.kupos.cl para ver tu pasaje
Empresas, horarios y precios 2025
Empresa | Tipo de asiento | Salidas diarias | Precio CLP | Precio USD (*) |
---|---|---|---|---|
Turbus & Andesmar | Semi-cama (140°) | 06:30 / 08:30 / 22:30 | 28 000 | 29 $ |
Cata Internacional | Cama-ejecutivo (160°) | 07:00 / 21:35 | 37 000 | 38 $ |
Ahumada | Semi-cama | 09:00 / 23:00 | 26 000 | 27 $ |
* Tipo de cambio abril 2025 ≈ 965 CLP = 1 USD.
En coche: libertad total

Duración: Aproximadamente 5-6 horas (sin contratiempos en la aduana).
- Ventajas: Parar donde quieras para tomar fotos y explorar. Perfecto para quienes disfrutan la libertad de elegir sus propios horarios.
- Puntos de control: Recuerda que cruzar la frontera implica control aduanero y migratorio, así que revisa bien los requisitos (documentos, seguro internacional del auto, etc.).
- Recomendación : Un GPS o app de mapas offline para no perderte en zonas con poca señal y así viajar tranquilo,
- Puedes ver en www.booking.com en la seccion de renta de autos, la mejores ofertas.
Costos estimados (ida):
Concepto | Monto |
---|---|
Peaje Las Vegas + Angostura + Lo Prado | 11 700 CLP |
Peaje Túnel Cristo Redentor (lado AR) | 1 600 ARS (~1,50 USD al MEP) |
Gasolina 45 L (rendimiento 15 km/L) | 45 000 CLP |
Total | ≈ 58 000 CLP / 60 USD |
En avión: rapidez ante todo
Duración: Apenas 45-60 minutos de vuelo.
- Ventajas: Ideal si cuentas con poco tiempo o quieres evitar los trámites y posibles retrasos en la frontera terrestre.
- Consideraciones: Aunque los vuelos directos Santiago-Mendoza son cortos, a veces puede ser más costoso que el bus o el coche.
- Recomendación : Un carry-on o maleta de mano ligera que cumpla con las normativas de cabina, para agilizar tu paso por el aeropuerto y evitar cargos adicionales.

Aerolínea | Frecuencias 2025 | Tarifa “light” | Equipaje incluido |
---|---|---|---|
LATAM | Lun-Vie 08:05 / 20:45 | 79 USD | Mochila 8 kg |
Sky Airline | Lun-Dom 07:20 / 18:30 | 69 USD | Mochila 10 kg |
JetSMART | Lun-Sáb 14:15 | 62 USD | Mochila 8 kg |
Tip: Activa alertas en Kayak; cuando la tarifa baja de 55 USD (sin equipaje) compro de inmediato.
Tours organizados: todo en uno
Si lo tuyo es la comodidad absoluta, hay agencias que ofrecen tours organizados desde Santiago hasta Mendoza, incluyendo excursiones a viñedos o paradas panorámicas. Puede ser más caro, pero te olvidas de planificar alojamiento, transporte y actividades por tu cuenta.
Empresas 2025: Viator / Kahuak / Andes Experience.
- Precio: 170 USD 2 días 1 noche (hotel 3★ + bus ejecutivo + 2 catas).
- Incluye: recogida hotel Stgo., guía bilingüe, miradores, almuerzo en bodega Luján de Cuyo, city-tour, alojamiento céntrico, regreso al día siguiente.
Ideal para…
- Viajeros primerizos que no quieren lidiar con aduana.
- Parejas que celebran aniversario vinícola.
- Amantes del vino sin limitación para beber (no conduces)
Tips finales para cruzar la Cordillera
- Temporada de viaje: En invierno (junio a agosto en Sudamérica suele ser invierno), la nieve puede cerrar el paso fronterizo. Infórmate del estado del Paso Internacional Los Libertadores antes de viajar.
- Documentación: Lleva pasaporte o DNI vigente, y revisa si necesitas visa (dependiendo de tu nacionalidad).
- Cambio de moneda: Aunque en Mendoza aceptan pesos chilenos en algunos comercios, es recomendable llevar pesos argentinos o cambiar dinero en casas de cambio oficiales.
- Equipaje: Abrigo y protector solar son fundamentales, ya que a gran altura el sol pega fuerte y las temperaturas pueden bajar abruptamente.
Documentación, seguros y requisitos 2025
- Chilenos / Argentinos: DNI o pasaporte al día.
- Resto: Pasaporte + visa si aplica (mercosur exento).
- Seguro médico: No obligatorio, pero recomendable (>30 000 USD).
- Vehículos: Tarjeta SOAPEX para Argentina; “extensión de responsabilidad civil” si tu seguro chileno lo permite.
- Alimentos prohibidos: lácteos no pasteurizados, embutidos artesanales, frutas, semillas. Multa SAG 2025 = 180 USD.
- Drones: declarar en aduana AR si superan 250 g y guardarlos hasta adentro del país, no volar en zona de frontera.
Preguntas frecuentes:
- ¿Puedo cruzar con mi mascota? Sí, con certificado SAG y vacuna antirrábica <30 días.
- ¿Hay wifi en el paso? Solo 3G argentino; descarga mapas offline.
- ¿Se paga tasa de salida? No, está incluida en tu billete o peaje.
- ¿El túnel cierra de noche? Opera 24 h, salvo nevadas.
- ¿Cuánto alcohol puedo ingresar? 2 L de vino + 1 L destilado por adulto.
- ¿Qué enchufe se usa en Mendoza? Tipo C (euro) y tipo I; lleva adaptador universal.
Conclusión
La ruta desde Santiago de Chile a Mendoza, Argentina, te regala impresionantes montañas, paisajes dignos de una postal y la maravillosa posibilidad de descubrir la cuna del malbec junto con la exquisita gastronomía mendocina que tanto fascina a los visitantes. Ya sea en autobús, coche particular, avión o mediante un tour organizado, cada opción tiene su propio encanto especial que vale la pena experimentar. ¡Prepara tu equipaje adecuadamente, consulta los requisitos fronterizos necesarios y atrévete a cruzar los Andes en busca de grandes aventuras inolvidables!
Si quieres saber que hacer en Mendoza, te dejo por aqui un articulo donde te explicamos que hacer y ver en la ciudad de Mendoza, Argentina : Qué Hacer en Mendoza en Un Día
Buenos Aires, Argentina: Guía Completa de Lugares Imperdibles
Autor: Jesús Martínez Rippe
Instagram: @jesusmartinezrippe