Cómo ir a Viña del Mar desde Santiago de Chile

Viña del mar, Chile

Viña del Mar —la Ciudad Jardín— es uno de los destinos de playa más queridos por chilenos y viajeros. Desde Santiago, la cercanía permite escapadas de un día, fines de semana o estancias más largas. En esta guía te explico todas las alternativas para llegar, con la información práctica que realmente necesitas: dónde tomar cada transporte, cuánto tarda, cuánto cuesta (cuando hay referencias públicas) y qué hacer si vienes volando al Aeropuerto Arturo Merino Benítez (SCL).


Opción 1: Bus desde Santiago a Viña del Mar (la más fácil y económica)

¿Dónde tomar el bus?

  • Intermodal/Terminal Pajaritos (Metro L1, estación “Pajaritos”). Está diseñada precisamente para combinar el metro con buses hacia la costa (Viña del Mar, Valparaíso, litoral). Es el punto más ágil si vienes del centro o del aeropuerto.
  • También hay salidas desde Alameda/USACH según empresa, pero Pajaritos evita tráfico céntrico y te deja a metros del andén de salida.

Por qué elegir Pajaritos: su ubicación sobre la Ruta 68 (la autopista a la costa) reduce desvíos. Además, es intermodal oficial de Metro de Santiago, con señalización y flujo de buses a Viña todo el día.

Frecuencia, tiempo de viaje y empresas

  • Hay muchísimas salidas cada día (varias compañías), con frecuencias del orden de 10–15 minutos según franja horaria/empresa. El trayecto típico dura ~1 h 35–2 h, sujeto a tráfico. r
  • Operan empresas históricas y otras interurbanas (p. ej., Turbus, Pullman, Cóndor, etc., según el día/portal de venta). Puedes verificar y comprar en sitios de las empresas u agregadores de pasajes.

Tip de viajero frecuentre: si viajas en horas punta, fin de semana de verano o feriados largos, sal más temprano. El flujo Santiago–costa se intensifica y el tiempo de viaje puede alargarse.

Beautiful coastal scenery featuring Wulff Castle and buildings in Viña del Mar, Chile.
Viña del Mar, Valparaiso, Chile

¿Dónde llegarás en Viña?

  • La gran mayoría de buses te deja en el Terminal Rodoviario de Viña del Mar (Av. Valparaíso 1055, pleno centro), administrado por el municipio. Desde ahí, conectas caminando, en buses locales o en tren Limache–Puerto (estaciones “Viña del Mar”, “Miramar”, “Recreo”).

Opción 2: Desde el Aeropuerto (SCL) a Viña del Mar

Paso a paso más conveniente

  1. Aeropuerto → Pajaritos (Santiago):
    • Centropuerto y TurBus Aeropuerto operan todos los días con altas frecuencias y horarios extendidos. Tardan ~20–30 min a Pajaritos (según tráfico).
    • Además, la Red Metropolitana de Movilidad tiene el servicio 555 (bus RED) que une Pajaritos ↔ Intermodal Aeropuerto; combinación útil si ya estás en Pajaritos o vuelves desde allí.
  2. Pajaritos → Viña del Mar (bus interurbano):
    • En Pajaritos abordas directo el bus a Viña (alta frecuencia). Revisa la empresa y horario que más te acomode.

Horarios/frecuencias de ref.:

  • Centropuerto: operación diaria; frecuencias 10–15 min (según franja/fin de semana). Para en Pajaritos
  • TurBus Aeropuerto: operación diaria; franjas como 05:30–23:35 (Alameda/SCL) y retornos a Pajaritos; frecuencias informadas cada 10–20 min aprox.
  • Bus RED 555 (Pajaritos–Aeropuerto): frecuencia cada ~10 min; tiempo de viaje ≈30 min hasta la intermodal del aeropuerto.

Tip aeropuerto: si aterrizas tarde-noche y no quieres combinar, existen traslados privados y taxis oficiales con tarifa a Viña. Verifica en proveedores habilitados en SCL (ej.: Transvip) y/o tabla de taxis oficiales (referencias públicas muestran valores a Viña del Mar del orden de los $129.000 para taxi oficial; confírmalo siempre antes de abordar).


Opción 3: Ir en auto por Ruta 68 (todo lo que debes saber)

Distancia, tiempos y trazado básico

  • Distancia: alrededor de 120–140 km según tu origen exacto en Santiago; el Municipio de Viña indica ~120 km Santiago–Viña.
  • Tiempo de viaje: con tráfico fluido, ~1 h 40 min; en horas punta, fines de semana o verano, puede subir.
  • Ruta: Santiago → Ruta 68 → conexión hacia Viña del Mar (por Vía Las Palmas / Ruta 60-CH o Troncal Sur / Ruta 62, según tu acceso preferido). El proyecto de Interconexión Vial Santiago–Valparaíso–Viña del Mar considera precisamente estos tramos.

Peajes y precios (2025)

  • En Ruta 68 existen los peajes Lo Prado y Zapata. Tarifas de referencia 2025 para autos: $2.600 (horario normal) y $3.900 (punta) por peaje. Considera dos peajes por sentido si haces el recorrido completo.
  • En fines de semana largos/verano pueden aplicarse medidas especiales (p. ej., rebajas temporales tipo “peaje a luca” para descongestionar). Estas son puntuales y se informan cada evento.

Consejo experto: sal temprano (antes de 08:00) rumbo a la costa y regresa antes de 16:00 para evitar los picos más duros. Revisa redes del MOP y cuentas oficiales de Transporte Informa para medidas excepcionales, contraflujos y tiempos estimados.

Museo Fonck, Viña del mar, Valparaiso
Museo Fonck, Viña del mar, Valparaiso

Alternativas a la 68

  • Ruta 5 Norte + 60-CH (Troncal Sur / Vía Las Palmas): más larga y con más tránsito urbano al final, pero útil si hay incidentes en la 68. El propio MOP vincula estos ejes en la interconexión con Viña/Valparaíso.

Opción 4: ¿Tren? Lo que sí hay (y lo que viene)

  • No existe tren directo Santiago ↔ Viña del Mar con pasajeros a 2025. Sigue en carpeta el proyecto de tren rápido; el proceso ha tenido ajustes/retrasos en su cronograma de estudios.
  • En la región, el tren Limache–Puerto (ex Merval) conecta Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué, Villa Alemana y Limache con frecuencias urbanas y estaciones céntricas (en Viña: Recreo, Miramar, Viña del Mar, Hospital, Chorrillos, El Salto). Es ideal para moverte ya en destino.

Cuándo conviene viajar (clima, tráfico y eventos)

  • Fines de semana de verano (dic–mar) y feriados largos: mayor demanda. Compras y reservas por adelantado si vas en bus; si vas en auto, planifica horarios.
  • Festival de Viña del Mar (febrero): la ciudad vive su pico de ocupación y el tren Limache–Puerto suele ajustar horarios especiales de cierre/apertura.
  • Invierno: menos tráfico turístico, pero lluvias ocasionales en la costa; verifica el estado de rutas.

Presupuesto comparativo (orientativo)

Los valores exactos cambian por temporada, demanda y operador. Estos rangos te sirven para planificar:

  • Bus interurbano (Santiago–Viña): es la opción más económica; hay múltiples horarios y empresas. Sitios y agregadores muestran salidas todo el día, con opciones semi cama/salón cama y tiempos de ~1h35–2h.
  • Auto particular: considera combustible + 2 peajes por sentido (Lo Prado y Zapata; autos $2.600 normal / $3.900 punta cada uno). Si viajan 2–4 personas, puede ser competitivo.
  • Traslado privado/taxi oficial (aeropuerto–Viña): la comodidad se paga; el taxi oficial del aeropuerto publica referencias como $129.000 a Viña del Mar (verifica siempre al momento). Servicios Transvip y similares operan con reservas.

Cómo moverte al llegar a Viña del Mar

  • A pie y microbuses: el terminal está en pleno centro (Av. Valparaíso 1055), cerca de la Plaza Vergara y de avenidas comerciales.
  • Tren Limache–Puerto: estaciones Miramar y Viña del Mar son muy prácticas para conectar con Valparaíso (10–15 min). Compra/recarga la tarjeta en estaciones.
  • Apps de transporte: útiles de noche o para trayectos con equipaje.

Paso a paso detallado (según tu punto de partida)

A) Desde el Centro de Santiago (sin aeropuerto)

  1. Metro L1 hasta Pajaritos.
  2. Sigue la señalética a Terminal/Intermodal Pajaritos (plataformas a la costa).
  3. Compra tu pasaje al próximo bus a Viña (salen con alta frecuencia).
  4. Llegarás al Terminal de Viña (Av. Valparaíso 1055).

B) Desde el Aeropuerto SCL

Opción 1 (lo más simple y rápida):

  • Centropuerto o TurBus Aeropuerto hasta Pajaritosbus interurbano a Viña.

Opción 2 (RED 555 + buses interurbanos):

  • Bus RED 555 Pajaritos ↔ Intermodal Aeropuerto; si ya estás en Pajaritos y vas/desde el aeropuerto, es útil para combinar.

Opción 3 (puerta a puerta):

  • Transvip o taxi oficial desde SCL a Viña del Mar (más caro, pero sin combinaciones).

C) En auto desde Santiago

  1. Toma Ruta 68 (dirección Valparaíso/Viña del Mar).
  2. Pagarás dos peajes (Lo Prado, Zapata) en cada sentido.
  3. Para entrar a Viña, puedes usar Vía Las Palmas (60-CH) o conectar por Troncal Sur (62), según tu zona de alojamiento. (Ambas forman parte de la interconexión vial oficial con Viña/Valpo).
Viña del Mar, Valparaiso, Chile
Viña del Mar, Valparaiso, Chile

Consejos de seguridad y eficiencia (muy prácticos)

  • Fin de semana largo/verano: compra el pasaje de bus antes y llega con tiempo extra al terminal.
  • Peajes dinámicos: en ciertos feriados, Chile aplica medidas especiales (como “peaje a luca”) para descongestionar. Infórmate el mismo día en canales oficiales.
  • Equipaje en bus: etiqueta tu maleta y conserva el comprobante del maletero.
  • Conducción: lleva efectivo o tag/método de pago habilitado según peajes; revisa estado de túneles y cuestas si hay lluvia o neblina matinal.
  • Llegada nocturna a Viña: desde el terminal, prioriza apps o taxis oficiales para trayectos largos o si no conoces la zona.


Preguntas Frecuentes:

¿Hay tren directo Santiago–Viña del Mar?
No por ahora. Existe el proyecto de tren Santiago–Valparaíso, pero sigue en estudios y ha sufrido retrasos. Lo que sí funciona es el tren Limache–Puerto para moverte dentro de la región (Valparaíso–Viña–Quilpué–Villa Alemana–Limache).

¿Cuánto tiempo hace el bus?
En condiciones normales, ~1 h 35–2 h. En temporada alta/horas punta puede aumentar. Hay salidas muy frecuentes cada día.

¿Cuál es el mejor terminal en Santiago?
Pajaritos por su conexión directa con Metro L1 y la Ruta 68 (sale más rápido hacia la costa).

¿El terminal de Viña está céntrico?
Sí, el Rodoviario queda en Av. Valparaíso 1055, pleno centro. Desde allí te mueves fácil a hoteles/playas.

Voy con auto: ¿cuánto pago en peajes?
En 2025, la referencia por peaje para autos en la 68 es $2.600 (normal) y $3.900 (punta) (Lo Prado y Zapata). Revisa si hay medidas especiales en feriados.

¿Puedo ir directo desde el aeropuerto a Viña sin combinar?
Sí, con traslado privado o taxi oficial (publican tarifas referenciales a Viña; ejemplo: $129.000 CLP). Si prefieres ahorrar, combina bus aeropuerto → Pajaritos + bus interurbano.


Bonus para planificar como local…

  • Si te toca neblina o viento en la 68 (invierno/mañanas), maneja con precaución en cuestas y túneles.
  • Si la 68 está lenta por incidentes, la Ruta 5 Norte + 60-CH es alternativa (más larga, pero útil de emergencia).
  • Eventos masivos (Festival de Viña, Año Nuevo en Valpo): tren Limache–Puerto suele ajustar horarios especiales; revisa canales oficiales antes de salir.
  • Obras y concesión: el MOP impulsa la Interconexión Vial Santiago–Valparaíso–Viña (68 + 62 + 60-CH) con mejoras de capacidad y telepeaje en el tiempo. Útil considerar si viajas durante obras.

Ir a Viña del Mar desde Santiago es sencillo y adaptable a tu presupuesto:

  • Bus si quieres comodidad + precio (Pajaritos es tu mejor amigo);
  • Auto por Ruta 68 si vas en grupo y te gusta parar en miradores (ojo con peajes y horas punta);
  • Aeropuerto → Pajaritos → Viña si acabas de aterrizar;
  • Traslado privado si priorizas puerta a puerta.

Con esta guía podrás elegir la ruta que más te convenga, comprender horarios, peajes y conexiones, y llegar a la Ciudad Jardín con la tranquilidad de quien planifica como local. ¡Buen viaje!

Viña del Mar en 1 día: qué ver y hacer

Visita a Cousiño Macul, la viña patrimonial de Santiago

Sewell, la ciudad minera: Guía completa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Desplazarse hacia arriba