Viña del Mar, conocida como la Ciudad Jardín, es uno de los destinos costeros más populares de Chile. He tenido la suerte de visitarla en dos ocasiones, en 2014 y 2019, y puedo decir que siempre tiene algo nuevo para ofrecer. Desde su hermosa costa y su gastronomía hasta los icónicos eventos en la Quinta Vergara, Viña del Mar es el lugar perfecto para disfrutar de un día inolvidable. Si estás en Santiago y planeas un recorrido corto, esta guía te ayudará a aprovechar al máximo tu visita.
Cómo llegar desde Santiago a Viña del Mar
Viña del Mar está a aproximadamente 120 kilómetros de Santiago, lo que la convierte en un destino ideal para una escapada de un día.
Opciones de transporte:
- Bus:
- Empresas como Turbus o Pullman Bus ofrecen servicios frecuentes desde el terminal Alameda o el terminal Pajaritos.
- Duración del viaje: 1 hora y media a 2 horas.
- Costo: Aproximadamente $7.000-$10.000 CLP (ida y vuelta).
- Auto particular:
- Toma la Ruta 68, una carretera bien mantenida que conecta Santiago con la costa.
- Duración: 1 hora y media
- Tip: Haz una parada en los locales de Curacaví para probar dulces o chicha.
- Tren (desde Valparaíso): Si ya estás en Valparaíso, puedes tomar el metro-tren que conecta directamente con Viña del Mar.
Qué hacer en un día en Viña del Mar







Mañana: Recorre el centro y la Quinta Vergara
- Plaza Vergara y Avenida Valparaíso:
- Comienza tu día explorando el corazón de Viña. Pasea por la Plaza Vergara y la Avenida Valparaíso, llenas de tiendas, cafeterías y boutiques.
- Quinta Vergara:
- Este emblemático parque alberga el famoso anfiteatro del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar.
- Camina por sus jardines y visita el Palacio Vergara, un hermoso edificio que combina arquitectura y naturaleza.
Mediodía: Almuerzo con vista al mar
- Gastronomía local:
- Prueba los mariscos frescos y platos típicos de la zona. Algunos imperdibles son:
- Pastel de jaiba.
- Empanadas de mariscos.
- Caldillo de congrio.
- Restaurantes recomendados:
- Castillo del Mar (vista espectacular y excelente comida).
- Los Pomairinos (opciones tradicionales).
- Prueba los mariscos frescos y platos típicos de la zona. Algunos imperdibles son:
Tarde: Playa, Reloj de Flores y Castillo Wulff
- Reloj de Flores:
- Un ícono de Viña del Mar. Este reloj, adornado con flores, es una parada obligatoria para fotos.
- Playas:
- Relájate en la Playa Caleta Abarca, que está cerca del centro y del Reloj de Flores.
- Si prefieres algo más tranquilo, dirígete a Playa Reñaca, famosa por su ambiente relajado y surfistas.
- Castillo Wulff:
- Un pequeño castillo frente al mar que combina arquitectura europea con vistas espectaculares. Actualmente funciona como centro cultural.
Noche: Atardecer y regreso
- Atardecer en la Costa:
- Disfruta del atardecer en la costanera o en Reñaca. La vista del sol perdiéndose en el Pacífico es inolvidable.
- Regreso a Santiago:
- Toma el último bus de regreso o disfruta de una cena tranquila antes de partir.
Consejos para disfrutar Viña del Mar
- Clima: Lleva ropa ligera, pero también una chaqueta, ya que las tardes pueden ser frescas, incluso en verano.
- Efectivo: Algunos lugares pequeños solo aceptan efectivo.
- Horarios: La mayoría de los restaurantes y atracciones cierran temprano, así que planifica bien tu día.
- Evita las multitudes: Si puedes, visita entre semana para disfrutar de un ambiente más tranquilo.
Itinerario resumido de un día en Viña del Mar
Mañana:
- Explora el centro y la Plaza Vergara.
- Visita la Quinta Vergara.
Mediodía:
- Almuerzo con vista al mar y gastronomía local.
Tarde:
- Fotos en el Reloj de Flores.
- Relájate en las playas de Caleta Abarca o Reñaca.
- Visita el Castillo Wulff.
Noche:
- Disfruta del atardecer en la costanera.
- Regreso a Santiago.
Conclusión
Viña del Mar es un destino que combina la belleza del litoral chileno con cultura, gastronomía y paisajes inolvidables. Mis visitas en 2014 y 2019 me dejaron maravillado por la diversidad de experiencias que esta ciudad ofrece. Si tienes un día libre en Santiago, no dudes en planear una escapada a la Ciudad Jardín. ¡Te encantará!
Autor: Jesús Martínez Rippe
Instagram: @jesusmartinezrippe