¿Estás listo para una aventura inolvidable? En esta ocasión, quiero compartirte mi experiencia explorando Pucón durante primavera del sur, una época perfecta para enamorarte de sus paisajes únicos y disfrutar de sus famosas termas. A finales de noviembre de 2024, emprendí un viaje en auto que arrende en Booking.com desde Santiago y nos fuimos hasta el sur de Chile, atravesando carreteras llenas de encanto y descubriendo rincones mágicos a cada kilómetro.
El recorrido: de Santiago a Pucón en auto
Alquilar un auto en Santiago fue la mejor decisión que pude tomar. La libertad de parar donde quieras y disfrutar de la ruta a tu ritmo no tiene precio. Durante el trayecto, pude contemplar cómo el paisaje cambiaba poco a poco: desde la zona central, con sus viñedos y cerros, hasta los imponentes bosques del sur que, en primavera, se tiñen de tonos verdes, dorados y naranjas. ¡Una explosión de color que te dejará boquiabierto!
- Consejo viajero: Para aprovechar cada parada, te recomiendo usar una mochila de viaje con compartimento para cámara. Así podrás capturar cada momento sin que tu equipo fotográfico sufra daños.
Colores primaverales y postales de ensueño
Aunque a finales de noviembre en Chile se acerca la primavera, el clima en la zona de Pucón mantiene ciertos rasgos primaverales en sus árboles y montañas, regalando postales dignas de Instagram. El entorno del Volcán Villarrica es simplemente sobrecogedor: picos nevados, bosques húmedos y el lago que refleja toda esa belleza natural.
- Tip de equipaje: Una chaqueta impermeable y cortavientos es clave para enfrentar el clima cambiante. Recuerda que en el sur chileno puede llover de un momento a otro.

Termas y relax absoluto
¿Buscas desconectarte? Pucón es famoso por su gran variedad de termas naturales. Después de un día de caminatas y exploración, nada como sumergirte en piscinas de aguas calientes rodeadas de vegetación.
- Termas Geométricas: Un clásico imperdible con pasarelas de madera y aguas que brotan directo de la montaña.
- Termas Los Pozones: Más rústicas y con un ambiente tranquilo, ideales para relajarte en contacto directo con la naturaleza.
- Producto recomendado: Lleva contigo una toalla de secado rápido y sandalias de agua para disfrutar al máximo de cada sesión termal.
Actividades imperdibles
- Senderismo en los parques nacionales: En primavera, los bosques cobran vida con colores intensos. El Parque Nacional Huerquehue es uno de mis favoritos, con lagunas cristalinas y senderos bien señalizados.
- Gastronomía local: Saborea platos típicos como el curanto, las empanadas de queso y las mermeladas artesanales de frutos rojos.
- Vida nocturna en Pucón: El centro del pueblo tiene bares y restaurantes con ambiente juvenil. Después de un día de aventuras, nada mejor que relajarte con buena música y una cerveza local.
- Producto recomendado: Un termo térmico para llevar café o té caliente durante tus caminatas. El clima en el sur puede ser un poco fresco, así que te vendrá genial.




Consejos para un viaje inolvidable
- Reserva con anticipación: Hoteles y termas pueden llenarse rápido en temporada alta, así que planifica tus días con tiempo.
- Combustible y snacks: Antes de iniciar el viaje desde Santiago, asegúrate de cargar combustible y llevar algunos snacks para el camino.
- Cuidado en la ruta: Aunque las carreteras están en buen estado, respeta los límites de velocidad y mantén tu auto en buenas condiciones.
- Conexión a internet: Puede fallar en zonas rurales, así que no confíes únicamente en el GPS del teléfono. Lleva un mapa o descarga los mapas offline.
Conclusión
Pucón en primavera (o durante fines de noviembre si planeas un viaje tardío) es una experiencia que te llenará de inspiración gracias a sus colores, a sus termas revitalizantes y a la calidez de su gente. El recorrido en auto desde Santiago te regala paisajes de ensueño y la libertad de parar donde más te guste. No olvides equiparte con una mochila adecuada, ropa impermeable y un buen termo para disfrutar cada paso de la aventura.
¿Listo para lanzarte a la conquista del sur de Chile?
2-¿Qué Hacer en un Día en Viña del Mar?
3-San Pedro de Atacama, Chile : Guía de Aventura
Autor: Jesús Martínez Rippe
Instagram: @jesusmartinezrippe