¿Qué Ver y Hacer en Alejandría, Egipto?

Alejandría, una ciudad cargada de historia, cultura y vestigios de antiguas civilizaciones, ofrece un recorrido único por lugares emblemáticos. A continuación, te comparto mi experiencia visitando algunos de sus puntos más destacados.



1. Columna de Pompeyo

Ubicada casi en el centro de la ciudad, esta estructura de unos 30 metros de altura es un testimonio de la fusión entre las culturas griega y egipcia. La entrada cuesta 20 EGP ($1.50 USD). Aunque el lugar tiene gran valor histórico, lamentablemente está descuidado y falta mantenimiento. Sin embargo, las esfinges que rodean la columna y su importancia cultural hacen que valga la pena la visita.

2. Catacumbas de Kom el Shoqafa

Estas catacumbas son un impresionante conjunto de túneles subteráneos con arte que mezcla influencias egipcias y griegas. La entrada cuesta 60 EGP ($4 USD), un poco más costosa que la Columna de Pompeyo, pero en mi opinión, merece más la pena. Aunque el lugar también necesita más cuidado, su historia y arquitectura son fascinantes.

3. Biblioteca de Alejandría

Esta moderna estructura destaca por su diseño arquitectónico en forma curva y su importancia cultural. Aunque no pude entrar debido a las largas filas, las reseñas indican que vale la pena la espera. Si tienes la oportunidad, visita su interior y comparte tu experiencia.

4. Fuerte de Qaitbay

Construido en el siglo XV, este fuerte de estilo musulmán es una joya arquitectónica. Puedes recorrerlo completamente y disfrutar de su historia. Lo más sorprendente es que está ubicado donde alguna vez se alzó el Faro de Alejandría, una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo, destruido por un terremoto en el siglo XIV. Solo por esta conexión histórica, la visita al fuerte justifica el viaje.

Anecdota en la Playa

Antes de regresar al Cairo, visitamos una playa popular. Fue curioso observar cómo las mujeres musulmanas estaban completamente cubiertas, incluso bajo un calor de 30 grados centígrados. Sin embargo, nuestro tiempo en la playa fue breve, ya que decidimos volver al Cairo por cansancio.

Cuando intentamos regresar, el auto del guía no encendió. Después de un momento de confusión, el problema resultó ser una correa suelta que había sulfatado la batería. Tras limpiar los contactos, el auto encendió, y aunque regresamos sin aire acondicionado, logramos volver al Cairo sin mayores inconvenientes.


Alejandría es una ciudad que combina historia, cultura y aventuras inesperadas. Si bien algunos de sus lugares necesitan más atención, cada rincón cuenta una historia que merece ser descubierta.

Autor: Jesús Martínez Rippe
Instagram: @jesusmartinezrippe

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Desplazarse hacia arriba