Política de Cookies de Relatos Nómadas
En esta web recopilamos y utilizamos información según se detalla en nuestra Política de Privacidad. Una de las formas en que recopilamos información es mediante el uso de “cookies”. En Relatos Nómadas, utilizamos cookies para diversos fines.
¿Qué es una cookie?
Una “cookie” es un pequeño archivo de texto que se almacena en tu navegador (como Chrome o Safari) cuando navegas por la mayoría de los sitios web.
¿Qué NO es una cookie?
No es un virus, ni un troyano, ni un gusano, ni spam, ni spyware, ni abre ventanas emergentes.
¿Qué información almacena una cookie?
Las cookies no suelen almacenar información sensible, como tarjetas de crédito o datos bancarios, fotografías o información personal. Los datos que guardan son de carácter técnico, estadístico, preferencias personales, personalización de contenidos, etc.
El servidor web no te asocia como persona, sino a tu navegador. Por ejemplo, si usas el navegador Chrome y luego cambias a Firefox, el sitio web no reconocerá que eres la misma persona porque asocia la información al navegador, no a la persona.
¿Qué tipos de cookies existen?
- Cookies técnicas: Son las más elementales y permiten, entre otras cosas, saber cuándo está navegando un humano o una aplicación automatizada, o si un usuario es anónimo o está registrado.
- Cookies de análisis: Recogen información sobre el tipo de navegación que estás realizando, las secciones que más utilizas, productos consultados, franja horaria de uso, idioma, etc.
- Cookies publicitarias: Muestran publicidad en función de tu navegación, tu país de procedencia, idioma, etc.
¿Qué son las cookies propias y las de terceros?
- Cookies propias: Son generadas por la página que estás visitando.
- Cookies de terceros: Son generadas por servicios o proveedores externos como Google, Facebook, etc.
¿Qué cookies utiliza esta web?
En www.relatosnomadas.com utilizamos cookies propias y de terceros.
Cookies propias:
- Inicio de sesión: Permiten iniciar y mantener tu sesión.
- Personalización: Ayudan a recordar tus preferencias y mostrar contenido relacionado.
- Seguridad: Detectan posibles riesgos de seguridad.
Cookies de terceros:
- Google Analytics: Recogen información anónima para analizar el uso del sitio web y mejorar su usabilidad.
- Redes sociales: Cookies de plataformas como Facebook, Instagram o Twitter que permiten compartir contenido.
- Proveedores de servicios de afiliación: Usadas para rastrear ventas originadas en esta web.
¿Se pueden eliminar las cookies?
Sí, y también bloquearlas, de forma general o particular para un dominio específico. Para eliminar cookies, debes ir a la configuración de tu navegador y buscar las asociadas al dominio en cuestión.
Configuración de cookies por navegador:
- Configuración de cookies para Google Chrome
- Configuración de cookies para Apple Safari
- Configuración de cookies para Internet Explorer
- Configuración de cookies para Mozilla Firefox
Más información sobre las cookies
Para obtener más información sobre las cookies y cómo gestionarlas, consulta el reglamento sobre cookies publicado por la Agencia Española de Protección de Datos en su “Guía sobre el uso de las cookies”.
Si deseas tener mayor control sobre la instalación de cookies, puedes usar herramientas como “Do Not Track”, que te permiten escoger las cookies que deseas permitir.