¿Cómo llegar al Valle de la Luna desde La Paz, Bolivia?

El Valle de la Luna, ubicado en la zona de Mallasa, es una de las atracciones naturales más impresionantes cerca de La Paz. Aquí te explicamos cómo llegar y todo lo que necesitas saber para disfrutar al máximo tu visita.


Cómo llegar

  1. Desde el centro de La Paz
    • Baja hasta la Avenida Mariscal Santa Cruz.
    • Toma el bus de la Línea 11 o un minibús desde la calle México (números 231 o 273).
    • Busca minibuses con letreros que digan Valle de la Luna o Mallasa, ya que muchos van en esa dirección y te dejarán justo frente al parque.
  2. Costo del pasaje
    • B 3 Bolivianos (aproximadamente $0.45 USD).
    • Asegúrate de que no te cobren más de este monto.

Costo de la entrada

  • Extranjeros: B 15 Bolivianos (aproximadamente $2.30 USD).
  • Bolivianos: B 3 Bolivianos.

Duración del recorrido

En la entrada te informarán que el recorrido toma alrededor de 45 minutos, pero lo más probable es que te tome más tiempo.

  • Por qué: Hay muchos puntos para detenerse, tomar fotos, disfrutar de las vistas y descansar.
  • Consejo: No te apresures; el encanto del Valle de la Luna está en explorarlo con calma.

Recomendaciones para visitar el Valle de la Luna

  1. Lleva agua:
    Hay solo una pequeña tienda frente al Valle de la Luna, y no siempre está abierta. Además, los precios suelen ser más altos que en La Paz.
  2. Protector solar:
    El sol en La Paz es fuerte debido a la altitud, así que asegúrate de aplicarte suficiente protector.
  3. Camina con cuidado:
    • Los senderos son de tierra y pueden ser resbaladizos.
    • Siempre sigue el camino marcado, ya que hay varios precipicios.
  4. Ropa cómoda y calzado adecuado:
    Lleva ropa fresca pero de manga larga para protegerte del sol, y usa zapatos cómodos para caminar en terrenos irregulares.

Visitar el Valle de la Luna es una experiencia única que combina paisajes surrealistas con la oportunidad de explorar un entorno natural fascinante. ¡Disfruta de tu aventura y no olvides llevar tu cámara para capturar recuerdos inolvidables!

Autor: Jesús Martínez Rippe
Instagram: @jesusmartinezrippe



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Desplazarse hacia arriba