¿Cómo llegar a Colonia desde Buenos Aires?: Opciones y consejos

Ubicada en la costa suroeste de Uruguay, Colonia del Sacramento es un destino ideal para quienes buscan un viaje corto y lleno de historia desde Buenos Aires. Si bien hay diferentes rutas para llegar, la más popular —y la que tuve la oportunidad de experimentar en el año 2013— es a través del ferry. En este artículo, te contaré las opciones principales para ir de la capital argentina a Colonia, junto con algunos consejos basados en mi propia vivencia de aquella época, cuando crucé el Río de la Plata con la empresa Buquebus.




1. Por ferry: La ruta más cómoda y directa

Buquebus

En 2013, tomé el ferry de Buquebus desde Puerto Madero hacia Colonia, y fue toda una experiencia. El trayecto dura alrededor de 1 hora a 1 hora y media (dependiendo del tipo de embarcación) y resulta muy tranquilo. Recuerdo que el río estaba bastante calmo aquel día, permitiéndonos disfrutar de vistas hermosas del Río de la Plata mientras nos alejábamos de la costa porteña.

  • Comodidades a bordo: Puedes encontrar asientos muy cómodos, opciones de snack bar y hasta duty-free en algunos ferrys.
  • Horarios: Buquebus ofrece varias salidas diarias, por lo que puedes elegir la que mejor se ajuste a tu itinerario.
  • Documentación: No olvides llevar tu DNI o pasaporte en regla; aunque es un viaje corto, cruzas una frontera internacional.

Otras empresas de ferry

Además de Buquebus, existen otras compañías como Colonia Express o Seacat, que también parten desde zonas cercanas a Puerto Madero (algunas tienen terminal propia). Estas son excelentes alternativas para comparar precios y horarios:

  • Colonia Express: Suele ofrecer tarifas competitivas y tiempos de viaje similares.
  • Seacat: A veces opera en conjunto con Buquebus, compartiendo embarcaciones o servicios.

Tip viajero: Revisa las promociones en temporada baja (otoño e invierno) para conseguir mejores precios. Comprar con anticipación también puede resultar más económico.

Buenos aires a colonia

2. Otras opciones de transporte

Aunque el ferry es la forma más directa, existen viajeros que optan por mezclar bus y ferry para llegar a Colonia. Por ejemplo, hay buses que salen desde la Terminal de Ómnibus de Retiro hasta Gualeguaychú y, desde ahí, cruzar la frontera terrestre hacia Uruguay. Sin embargo, este recorrido suele tomar mucho más tiempo y no resulta tan cómodo como el ferry directo.

Para viajeros muy aventureros o que continúen más hacia el interior de Uruguay, pueden combinar un autobús interno en Uruguay con el cruce del puente General San Martín (que une Gualeguaychú con Fray Bentos). No obstante, si tu objetivo principal es Colonia, el ferry sigue siendo la opción número uno.


3. Consejos para tu viaje

  1. Compra de boletos:
    • Online: Buquebus, Colonia Express y Seacat permiten comprar boletos en sus sitios web.
    • En persona: También puedes hacerlo en las taquillas de las terminales fluviales.
  2. Revisar el clima:
    • Aunque el ferry es estable, si hay clima adverso (lluvias intensas o vientos fuertes), el trayecto puede tener demoras o reprogramaciones.
  3. Horarios y disponibilidad:
    • El fin de semana es muy popular para escapadas, así que reserva con tiempo.
    • Entre semana podrás encontrar opciones menos concurridas y, a veces, más económicas.
  4. Duración de la estadía:
    • Colonia puede visitarse en un día si tu agenda es apretada. Sin embargo, mucha gente recomienda pasar al menos una noche para disfrutar más del casco histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
  5. Qué hacer en Colonia:
    • Explora sus calles empedradas y la Puerta de la Ciudadela.
    • Sube al Faro de Colonia para tener una vista panorámica del río y los tejados de la ciudad.
    • Prueba la gastronomía uruguaya en sus pintorescos restaurantes y cafés.

4. Mi experiencia en 2013 con Buquebus

Recuerdo perfectamente cómo el ferry partió de Puerto Madero en un ambiente muy relajado. El Río de la Plata, a pesar de su extensión, no presentaba grandes olas aquel día. Me senté junto a la ventana para admirar la vista mientras nos alejábamos de la costa argentina. En aproximadamente una hora, ya estábamos desembarcando en el puerto de Colonia, listos para comenzar el recorrido por su centro histórico.

Aun siendo un viaje corto, la sensación de desconexión es inmediata. El paisaje cambia radicalmente: pasas del bullicio de Buenos Aires a la paz de Colonia, con sus autos antiguos, sus callejuelas empedradas y la brisa marina. Fue un paseo muy bonito y definitivamente repetiría la experiencia cada vez que quiera un descanso de la gran ciudad.


5. Conclusión

Llegar a Colonia desde Buenos Aires es sencillo y, sobre todo, muy agradable, especialmente si optas por el ferry. Mi experiencia en 2013 con Buquebus fue positiva: un viaje tranquilo, paisajes hermosos y la comodidad de partir directamente desde Puerto Madero. Para quienes busquen escaparse de la rutina porteña, Colonia del Sacramento ofrece un ambiente lleno de historia, calles pintorescas y la posibilidad de desconectarse aunque sea por un día o un fin de semana.

¿Listo para embarcarte en la aventura? No olvides revisar horarios, comprar tus pasajes con anticipación y llevar tu documentación necesaria para disfrutar al máximo este trayecto por el Río de la Plata. ¡Buen viaje!

Qué Hacer en Mendoza en Un Día

Autor: Jesús Martínez Rippe
Instagram: @jesusmartinezrippe

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Desplazarse hacia arriba