¿Cómo ir de Santiago de Chile a Mendoza, Argentina?

Si estás planeando un viaje que combine los encantos de la vibrante capital chilena con la impresionante belleza de la famosa región vitivinícola de Mendoza, ¡definitivamente estás en el lugar correcto! Esta maravillosa ruta andina es conocida por sus espectaculares paisajes naturales, especialmente cuando atraviesas la majestuosa Cordillera de los Andes. A continuación, te detallo las principales opciones de transporte disponibles para que puedas elegir la que mejor se adapte a tu estilo y preferencias de viaje


1. En autobús: la opción más clásica

Duración: Entre 6 y 8 horas (dependiendo de los trámites fronterizos y condiciones de la ruta).

  • Lo mejor: Disfrutar de los impresionantes paisajes de la Cordillera. Durante el viaje, pasarás por hitos como el Cristo Redentor de los Andes y el túnel internacional.
  • Consejo: Opta por buses semi-cama o cama para un trayecto más cómodo. Lleva algo de ropa de abrigo (incluso en verano) porque las temperaturas descienden en la altura.
  • Recomendación: Un cojín de viaje te ayudará a descansar mejor y llegar con más energía para disfrutar de Mendoza desde el primer día.
  • Tambien te recomendamos que puedas revisar la pagina www.kupos.cl para ver tu pasaje

Ruta de Santiago a Mendoza

2. En coche: libertad total

Duración: Aproximadamente 5-6 horas (sin contratiempos en la aduana).

  • Ventajas: Parar donde quieras para tomar fotos y explorar. Perfecto para quienes disfrutan la libertad de elegir sus propios horarios.
  • Puntos de control: Recuerda que cruzar la frontera implica control aduanero y migratorio, así que revisa bien los requisitos (documentos, seguro internacional del auto, etc.).
  • Recomendación : Un GPS o app de mapas offline para no perderte en zonas con poca señal y así viajar tranquilo,
  • Puedes ver en www.booking.com en la seccion de renta de autos, la mejores ofertas.

3. En avión: rapidez ante todo

Duración: Apenas 45-60 minutos de vuelo.

  • Ventajas: Ideal si cuentas con poco tiempo o quieres evitar los trámites y posibles retrasos en la frontera terrestre.
  • Consideraciones: Aunque los vuelos directos Santiago-Mendoza son cortos, a veces puede ser más costoso que el bus o el coche.
  • Recomendación : Un carry-on o maleta de mano ligera que cumpla con las normativas de cabina, para agilizar tu paso por el aeropuerto y evitar cargos adicionales.

4. Tours organizados: todo en uno

Si lo tuyo es la comodidad absoluta, hay agencias que ofrecen tours organizados desde Santiago hasta Mendoza, incluyendo excursiones a viñedos o paradas panorámicas. Puede ser más caro, pero te olvidas de planificar alojamiento, transporte y actividades por tu cuenta.


Tips finales para cruzar la Cordillera

  1. Temporada de viaje: En invierno (junio a agosto en Sudamérica suele ser invierno), la nieve puede cerrar el paso fronterizo. Infórmate del estado del Paso Internacional Los Libertadores antes de viajar.
  2. Documentación: Lleva pasaporte o DNI vigente, y revisa si necesitas visa (dependiendo de tu nacionalidad).
  3. Cambio de moneda: Aunque en Mendoza aceptan pesos chilenos en algunos comercios, es recomendable llevar pesos argentinos o cambiar dinero en casas de cambio oficiales.
  4. Equipaje: Abrigo y protector solar son fundamentales, ya que a gran altura el sol pega fuerte y las temperaturas pueden bajar abruptamente.

Conclusión

La ruta desde Santiago de Chile a Mendoza, Argentina, te regala impresionantes montañas, paisajes dignos de una postal y la maravillosa posibilidad de descubrir la cuna del malbec junto con la exquisita gastronomía mendocina que tanto fascina a los visitantes. Ya sea en autobús, coche particular, avión o mediante un tour organizado, cada opción tiene su propio encanto especial que vale la pena experimentar. ¡Prepara tu equipaje adecuadamente, consulta los requisitos fronterizos necesarios y atrévete a cruzar los Andes en busca de grandes aventuras inolvidables!

Si quieres saber que hacer en Mendoza, te dejo por aqui un articulo donde te explicamos que hacer y ver en la ciudad de Mendoza, Argentina : Qué Hacer en Mendoza en Un Día

Autor: Jesús Martínez Rippe
Instagram: @jesusmartinezrippe

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Desplazarse hacia arriba