Aruba, conocida como One Happy Island, es una isla del Caribe que combina playas de ensueño, un clima perfecto todo el año y una cultura vibrante. Tuve la oportunidad de visitar este paraíso en dos ocasiones, en 2008 y 2015, ambas para recibir el Año Nuevo, y puedo decir que es un destino que siempre deja recuerdos inolvidables. En esta guía te contaré todo lo que necesitas saber para disfrutar al máximo de este lugar mágico.
Aruba se levanta en el extremo sur del mar Caribe, apenas 25 km al norte de la Península de Paraguaná (Venezuela) y a unos 80 km al oeste de Curazao. Junto con Bonaire y Curazao forma el trío de las islas ABC, las más occidentales de las Antillas Menores. Políticamente es un país autónomo dentro del Reino de los Países Bajos; comparte pasaporte neerlandés, pero presume de un gobierno propio, moneda propia (florín arubeño) y personalidad absolutamente caribeña.
Su ubicación fuera del cinturón de huracanes —y al borde mismo de América del Sur— hace que Aruba sea un destino estable todo el año y un puente perfecto entre Norteamérica, Sudamérica y Europa. A esto se suma un clima de sol casi perpetuo, vientos alisios suaves y aguas turquesas que cautivan a cualquiera que asome la mirada sobre el Ala-45 del avión justo antes de aterrizar.
Primeras sensaciones: dos Años Nuevos para la historia
2008: la revelación
Aterricé un 28 de diciembre con mochila ligera y el deseo de conocer un rincón poco nombrado en mi entorno. Lo primero que sentí al cruzar la escalerilla del avión fue un soplo cálido de 28 °C, acompañado de una brisa que olía a sal y a libertad. Días después, el 31, la explanada de Palm Beach se llenó de hogueras, gaitas venezolanas mezcladas con ritmos soca y explosiones de fuegos artificiales sobre el mar. La fiesta duró hasta el alba, y descubrí la verdadera razón del eslogan “One Happy Island”: la alegría se contagia.
2015: regreso con perspectiva
Volví siete años más tarde, el 29 de diciembre, esta vez acompañado. El aeropuerto Reina Beatrix ya lucía moderno, con e-gates y Wi-Fi gratis. Pero la esencia permanecía: taxis de colores vivos, musiquita tum-tum en cada local y la misma hospitalidad genuina. Brindamos con champán frente al mar en Eagle Beach mientras una hilera infinita de fuegos artificiales iluminaba el cielo de punta a punta de la costa. Lo confirmo: Aruba está diseñada para atesorar instantes que se escriben en la memoria con tinta indeleble

¿Dónde está Aruba, one happy island?
Aruba es una isla ubicada en el sur del mar Caribe, a pocos kilómetros al norte de Venezuela. Forma parte de las Islas ABC (Aruba, Bonaire y Curazao) y es un territorio autónomo del Reino de los Países Bajos. Su ubicación estratégica la convierte en un destino fácil de acceder desde América del Norte, América del Sur y Europa.
¿Por qué visitar Aruba, one happy island?
Aruba es conocida por su lema “One Happy Island”, y no es para menos. Su ambiente relajado, playas cristalinas y hospitalidad te hacen sentir como en casa desde el primer momento.
Razones para enamorarte de Aruba:
- Clima perfecto: Sol casi todo el año y una temperatura promedio de 28°C.
- Playas paradisíacas: Eagle Beach y Palm Beach son de las más famosas.
- Cultura diversa: Una mezcla de influencias holandesas, caribeñas y sudamericanas.
- Actividades acuáticas: Desde snorkel y buceo hasta windsurf y kitesurf.
- Gastronomía deliciosa: Saborea el keshi yena, pescado fresco y cócteles tropicales.
¿Cómo llegar a Aruba , One Happy Island?
Llegar a Aruba es fácil gracias a su aeropuerto internacional, el Aeropuerto Reina Beatrix (AUA). Ofrece vuelos directos desde ciudades como:
- Estados Unidos: Miami, Nueva York, Atlanta.
- Europa: Ámsterdam.
- América del Sur: Bogotá, Caracas, Lima.
Desde el aeropuerto, puedes tomar un taxi o alquilar un coche para explorar la isla.
Mejor época para visitar Aruba:
- De diciembre a abril: Temporada alta, perfecta para escapar del invierno. Aunque hay más turistas, el ambiente festivo es inigualable, especialmente durante Año Nuevo.
- De mayo a noviembre: Temporada baja con menos multitudes y precios más accesibles. Aruba está fuera del cinturón de huracanes, por lo que sigue siendo un destino seguro.
Claves rápidas para planificar visita a One Happy Island
Factor | Dato 2025 | Comentario viajero |
---|---|---|
Aeropuerto | Reina Beatrix (AUA) | 15 min de Oranjestad y 20 min de Eagle Beach en coche |
Idiomas | Papiamento, neerlandés; inglés y español muy presentes | “Danki” es “gracias”, “bon bini” es “bienvenido” |
Moneda | Florín arubeño (AWG) ≈ 0,56 USD; el dólar circula libremente | Lleva billetes pequeños para autobús y snacks |
Electricidad | 110 V / enchufe A-B | Igual que EE. UU. y la costa caribeña de Colombia |
Propinas | 10-15 % si no está incluida | En bares de playa se deja 1-2 USD por ronda |
Seguro médico | Recomendado; la isla es cara | Clínica privada en Noord cobra 120 USD consulta |

Playas imprescindibles en Aruba , One Happy Island:
1. Eagle Beach
Considerada una de las mejores playas del mundo. Sus arenas blancas y aguas turquesas son perfectas para relajarse y disfrutar del paisaje.
2. Palm Beach
La playa más animada de Aruba, rodeada de hoteles, restaurantes y bares. Ideal para practicar deportes acuáticos y disfrutar de la vida nocturna.
3. Baby Beach
Una playa tranquila y poco profunda, perfecta para familias y para hacer snorkel.
4. Arashi Beach
Un lugar perfecto para nadar y bucear, con vistas espectaculares al atardecer.

Actividades imperdibles en Aruba:
1. Snorkel y buceo
Explora arrecifes de coral y naufragios históricos como el Antilla, uno de los naufragios más grandes del Caribe.
2. Parque Nacional Arikok
Cubre casi el 20% de la isla y ofrece senderos, cuevas y paisajes únicos. No te pierdas la Piscina Natural (Conchi), un lugar mágico para nadar rodeado de rocas volcánicas.
3. Paseo en catamarán
Disfruta de un día navegando por las aguas cristalinas de Aruba, con paradas para snorkel y vistas panorámicas del mar Caribe.
4. Fiesta de Año Nuevo
Durante mis visitas en 2008 y 2015, viví la magia de recibir el Año Nuevo con fuegos artificiales en la playa y música en vivo. Es una experiencia única y llena de energía.
5. Descubrir Oranjestad
La capital de Aruba, con coloridos edificios coloniales, mercados locales y tiendas de lujo.

¿Dónde alojarse en Aruba?
- Lujo: The Ritz-Carlton Aruba – Ideal para quienes buscan exclusividad y servicios de primera.
- Precio medio: Amsterdam Manor Beach Resort – Perfecto para familias y parejas.
- Económico: Aruba Backpackers Hostel – Una opción accesible para mochileros.
Consejos prácticos para visitar Aruba:
- Moneda: La moneda oficial es el florín arubeño (AWG), pero el dólar estadounidense es ampliamente aceptado.
- Transporte: Alquila un coche para explorar la isla a tu ritmo.
- Protección solar: Usa protector solar biodegradable para proteger el ecosistema marino.
- Reservas: Durante temporada alta, reserva alojamiento y actividades con anticipación.
- Idioma: El papiamento y el neerlandés son los idiomas oficiales, pero el inglés y el español se hablan ampliamente.
Del aeropuerto al alojamiento
Transporte | Tarifa 2025 | Tiempo | Observaciones |
---|---|---|---|
Taxi oficial | 25-30 USD a Eagle/Palm | 15-20 min | Precios fijos por zonas (cartel fuera de la terminal) |
Bus Arubus L10 | 3 AWG (≈ 1,75 USD) | 35 min | Sale al frente del aeropuerto → Downtown → hoteles |
Transfer hotel | 14-18 USD p. p. | 25 min | Reservar con antelación; comparte miniván |
Coche alquilado | 45-70 USD/día | — | Recoge en mostradores junto a llegadas; carretera sencilla |
Conducir es seguro, la señalización es clara y la isla mide apenas 32 km de largo por 10 de ancho: imposible perderse. Un coche te da libertad para recorrer calas poco transitadas, pero si tu plan se limita a playas urbanas, taxis y autobuses bastan.
Itinerario de 4 días en Aruba
Día 1:
- Llegada a Oranjestad y paseo por la ciudad.
- Relájate en Eagle Beach y disfruta del atardecer.
Día 2:
- Explora el Parque Nacional Arikok y la Piscina Natural.
- Cena romántica en Palm Beach.
Día 3:
- Snorkel en Baby Beach y Arashi Beach.
- Paseo en catamarán al atardecer.
Día 4:
- Descubre la vida local en mercados de Oranjestad.
- Recibe el Año Nuevo en la playa con fuegos artificiales.
Presupuesto diario 2025 (por persona):
Nivel | Alojamiento | Comidas | Transporte | Actividades | Total |
---|---|---|---|---|---|
Backpacker | 50 USD | 25 USD | 8 USD (bus) | 20 USD | ≈ 103 USD |
Medio | 180 USD | 40 USD | 15 USD (coche compartido) | 55 USD | ≈ 290 USD |
Premium | 700 USD | 100 USD | 30 USD (taxi) | 145 USD | ≈ 975 USD |
Truco ahorro: come en Zeerovers (pescadería-bar en Savaneta) por 12 USD ración gigante de camarones + pan bati + Balashi. Y usa la tarjeta Aruba Visit Pass (35 USD) para descuentos 10-15 % en tours.
Consejos finales basados en experiencia:
- Protector solar eco: Aruba prohíbe oxibenzona desde 2020; lleva crema “reef-safe”.
- Descuentos de residente: Si tienes pasaporte holandés o carné estudiante ISIC, algunos museos aplican rebajas.
- Wifi en playas: Eagle y Palm ofrecen señal municipal gratis limitada a 2 h/día.
- Drones: prohibidos cerca del aeropuerto y del Faro. Solicita permiso online si quieres sobrevolar Conchi.
- Aguas grises: escasez hídrica; ducha corta y cierra grifo al lavar neopreno.
- Seguridad: bajísimo índice delictivo, pero no dejes objetos sueltos en el coche de alquiler.
- Salud: no hay malaria; sí mosquitos molestos en manglares. Repelente al amanecer/atardecer.
- Cambio: cajeros RBC y Caribbean Mercantile Bank dan USD; evita los del aeropuerto (comisión alta).
- Shopping: perfumes y electrónica duty free en Renaissance Mall hasta 22 h.
- Frases útiles: “Mi Dushi” (mi amor), “ta bon?” (¿todo bien?), “hopi bon” (muy bueno).
Para ir terminando…
Aruba es un destino que te roba el corazón con su belleza natural, su ambiente alegre y sus experiencias inolvidables. Mis visitas en 2008 y 2015, especialmente durante Año Nuevo, me dejaron recuerdos imborrables. Si buscas playas paradisíacas, aventura y un ambiente festivo, One Happy Island es el lugar perfecto para tu próxima escapada.
Conoce Aruba: One Happy Island
¿Qué Hacer en Bogotá? Guía Completa de Lugares Imperdibles
Autor: Jesús Martínez Rippe
Instagram: @jesusmartinezrippe