La primera vez que pisé Búzios, en 2013, llegué con la mochila a cuestas y presupuesto de estudiante. Me bastaron 48 horas para enamorarme de sus playas cristalinas, la bossa nova que se cuela por cada bar y la calidez de la gente. Diez años después, en 2023, regresé con más calma, decidido a redescubrir ese rincón de Rio de Janeiro que conquistó a Brigitte Bardot en los 60.
¿El resultado? El flechazo fue aún más intenso. Búzios sigue combinando a la perfección la elegancia de un destino cosmopolita con la sencillez de un antiguo pueblo pesquero. Además, su proximidad a Arraial do Cabo —el “Caribe brasileño”— añade un plus de aguas turquesas y arenas blancas de postal.
¿Por qué visitar Búzios?
Búzios combina la elegancia de un destino turístico con la sencillez de un pueblo pesquero. Su ambiente relajado, su naturaleza exuberante y sus múltiples actividades acuáticas hacen que cada visita sea única.
Razones para enamorarse de Búzios:
- Más de 20 playas para todos los gustos: desde tranquilas hasta ideales para surfear.
- Actividades acuáticas como snorkel, buceo, kayak y paseos en velero.
- Vida nocturna animada en Rua das Pedras, con bares y restaurantes frente al mar.
- Proximidad a Arraial do Cabo, famoso por sus aguas turquesas y arenas blancas.

¿Cual es la mejor época para visitar Búzios?
- De diciembre a marzo: Verano brasileño, perfecto para disfrutar de la playa, aunque es temporada alta.
- De abril a junio: Clima agradable y menos turistas, ideal para explorar con tranquilidad.
- Evita julio y agosto: Temporada más fresca y con mayor probabilidad de lluvias.
Cómo llegar a Buzios:
a) Desde Río de Janeiro
- Bus 1001: Terminal Novo Rio → Búzios (3 h / 130 BRL), aire A/C, 5-6 salidas diarias.
- Transfer privado: 2 h 30 min, 700 BRL hasta 4 pax, puerta a puerta. Ideal si llegas de madrugada.
- Coche alquilado: BR-101/ RJ-106, peajes 30 BRL. Aparcar en Búzios cuesta 4 BRL/hora zona azul.
b)Desde Arraial do Cabo
- Bus Salineira: 1 h (15 BRL). Sale cada 30-40 min.
- Lancha taxi (verano): 45 min, 90 BRL, cupo mínimo 6 pasajeros.
Playas imperdibles en Búzios
1. Praia de Geribá
Perfecta para surfistas y amantes de los deportes acuáticos. Su ambiente joven y sus bares playeros la hacen vibrante.
2. Praia da Ferradura
De aguas tranquilas, ideal para relajarse, practicar kayak o paddle board.
3. Praia de João Fernandes
Una de las más populares. Perfecta para hacer snorkel gracias a sus aguas claras y tranquilas.
4. Praia da Tartaruga
Ideal para contemplar el atardecer. Sus aguas cálidas invitan a nadar durante horas.
5. Praia Brava
Rodeada de naturaleza, es excelente para surfear o simplemente disfrutar de su belleza salvaje.





Excursión a Arraial do Cabo
En mis viajes a Búzios, una parada obligatoria fue Arraial do Cabo, a solo 1 hora de distancia. Este destino es conocido como el “Caribe brasileño” por sus aguas turquesas y arenas blancas.
Actividades imperdibles en Arraial do Cabo:
- Paseo en barco por las playas escondidas y cuevas marinas.
- Snorkel en la Praia do Forno para explorar su vida marina.
- Disfrutar de la Praia do Farol, una de las playas más bonitas de Brasil.
Presupuesto estimado diario(2025)
Estilo | Alojamiento | Comida | Transporte interno | Ocio/ tours | Total día |
---|---|---|---|---|---|
Mochilero | 30 USD (dorm) | 20 USD | 8 USD | 25 USD | 83 USD |
Confort | 80 USD (pousada) | 35 USD | 10 USD | 45 USD | 170 USD |
Premium | 200 USD (boutique) | 60 USD | 15 USD | 100 USD | 375 USD |
Planes y actividades en Búzios
1. Paseo en barco por la península
Explora las diferentes playas desde el mar y descubre calas escondidas.
2. Snorkel y buceo
Las aguas cristalinas son ideales para observar peces tropicales y formaciones rocosas.
3. Caminata por Rua das Pedras
El corazón de Búzios, repleto de tiendas, bares y restaurantes con vista al mar.
4. Surf en Geribá
Las olas de esta playa son perfectas tanto para principiantes como para surfistas experimentados.
5. Disfrutar del atardecer en la Orla Bardot
Pasea por el malecón decorado con esculturas y contempla un atardecer inolvidable.

Consejos prácticos para viajar a Búzios
- Transporte: Desde Río de Janeiro, puedes tomar un autobús (aprox. 3 horas) o alquilar un coche para mayor comodidad.
- Moneda: Real brasileño (BRL). Lleva algo de efectivo para lugares más pequeños.
- Protector solar: El sol puede ser fuerte, especialmente en verano.
- Ropa cómoda: Lleva ropa ligera, traje de baño y calzado cómodo para caminar por playas rocosas.
- Reserva con anticipación: Durante temporada alta, es mejor reservar alojamiento y excursiones.
Itinerario de 3 días en Búzios
Día 1:
- Relajarse en Praia da Ferradura.
- Caminar por Rua das Pedras y cenar frente al mar.
Día 2:
- Surf en Praia de Geribá.
- Atardecer en la Orla Bardot.
- Noche de música en vivo en un bar local.
Día 3:
- Excursión a Arraial do Cabo.
- Snorkel en Praia do Forno.
- Paseo en barco por las playas escondidas.






Dónde dormir: barrios y presupuestos:
Barrio | Perfil | Pro (2023) | Con | Precios dobles |
---|---|---|---|---|
Centro / Rua das Pedras | Fiesteros, foodies | Vida nocturna, todo a pie | Ruido hasta las 3 a. m. | 75-250 USD |
Ferradura | Familias | Playa calma, resorts | Menos restaurantes | 60-180 USD |
Geribá | Surf & juventud | Olas, hostales baratos | Alejado del centro (10 min Uber) | 30-120 USD |
João Fernandes | Parejas, snorkel | Playita top, posadas románticas | Precios altos | 90-300 USD |
Tartaruga | Mochileros tranquilos | Sunset épico, camping | Transporte escaso | 25-90 USD |
2013: Hostal Bliss Geribá, cama en dorm 12 USD/noche.
2023: Pousada Abracadabra en João Fernandes: 220 USD con piscina infinity y desayuno gourmet. Vale cada centavo.
Consejos prácticos “post-experiencia”:
- Taxa de preservação: Búzios no cobra, pero estacionamiento zona azul sí (4 BRL/h). Usa app Digipare.
- Dinheiro: Muchos quiosques no aceptan tarjeta; lleva efectivo para pastel y alquiler de sombrilla (40 BRL/día).
- Protector solar + repelente: la brisa engaña, y al caer la tarde los pernilongos atacan.
- Movilidad nocturna: Uber seguro y barato (Geribá-Centro 10 BRL). Evita motos piratas.
- Dron: permitido en playas excepto João Fernandes (zona aerovigilada). Vuela antes de las 08 h.
- Cursos de surf: certifica escuela registrada ABRASP; los beachboys sin licencia pueden ser baratos, pero no tienen seguro.
- Idiomas: Portugués básico basta; en 2023 la mayoría de meseros habla inglés-español.
- Seguro de viaje: imprescindible para actividades acuáticas. Clínicas privadas en Búzios, hospital más grande en Cabo Frío (30 min).
- Respeto ambiental: prohíbe pajitas plásticas desde 2022. Usa botella reutilizable; hay fuentes en Ferradura y Centro.
- Seguridad: índice bajo pero cuida celular en fiestas; 2023 hubo “arrastões” puntuales en Rua das Pedras 03 a. m.
Preguntas frecuentes:
Pregunta | Respuesta breve |
---|---|
¿Necesito coche? | Solo si planeas recorrer playas alejadas; Uber funciona bien. |
¿Hay cajeros ATM? | Sí, Banco do Brasil y Itaú en Centro (24 h). Comisiones 12 BRL. |
¿Se puede acampar? | Camping Ferradurinha (70 BRL/tienda). No permitido en playas. |
¿Aguas peligrosas? | Bandera roja ocasional en Brava y Geribá; respeta socorristas. |
Internet? | 5G en Centro; en playas señal 4G oscilante. Muchos bares dan Wi-Fi. |
Conclusión: la magia que siempre llama a volver
Entre mis dos visitas —2013 y 2023— Búzios evolucionó: hoteles boutique, beach clubs de diseño, fibra óptica… Pero algo permanece intacto: el encanto de sus callecitas empedradas, la sonrisa del pescador que vende camarones a la parrilla y el atardecer rojo que pinta la Orla Bardot.
Dicen que quien pisa Búzios una vez, regresa. Yo soy prueba viviente. Si buscas playas de película, gastronomía top, deporte náutico y noches largas sin renunciar a la esencia de un antiguo villorio de mar, este pedacito de la Región de los Lagos es tu lugar.
Así que prepara chanclas, tabla de surf o simplemente tu mejor actitud de viajero curioso. Búzios te espera con “samba, sol e mar” para regalarte recuerdos que —te lo aseguro— querrás revivir una y otra vez.
¿Cómo ir del Aeropuerto de Río de Janeiro a Búzios?
Las mejores playas de Río: De Copacabana a las joyas escondida
Río de Janeiro barato: Cómo ahorrar en la ciudad maravillosa
Autor: Jesús Martínez Rippe
Instagram: @jesusmartinezrippe