Top 3 aerolíneas low cost en Europa para viajar barato 2025

person holding fan of U.S. dollars banknote

Desde finales de los 90, las aerolíneas de bajo costo democratizaron el cielo europeo: más rutas, precios más bajos y escapadas de fin de semana al alcance de casi cualquiera. La clave no es “volar por 1 €”, sino optimizar cada euro entendiendo el juego: comprar con antelación, viajar ligero, ser flexible con fechas y aeropuertos y leer la letra (no tan) pequeña.

Beneficios claros:

  • Tarifas base muy competitivas en rutas punto a punto.
  • Gran capilaridad: conectan ciudades medianas y destinos “secundarios” que las legacy evitaban.
  • Frecuencias amplias en corredores populares (p. ej., Londres–Barcelona).

El precio: servicios desagregados. Lo que en aerolíneas tradicionales está incluido (comida, maleta de cabina, selección de asiento), aquí se paga aparte. Si sabes jugar, pagas lo justo por lo que usas


Introducción a las Aerolíneas Low Cost en Europa

El gran atractivo de las aerolíneas low cost es su promesa de tarifas aéreas más accesibles al recortar servicios que en las compañías tradicionales suelen darse por sentado (como comidas a bordo o selección de asiento gratuita). Dos ejemplos claros de este modelo son Ryanair y easyJet, líderes en rutas por Europa. De acuerdo con estadísticas recientes, el sector de bajo costo ha crecido en torno a un 10% en el último año, impulsado por pasajeros jóvenes y viajeros que buscan escapadas de fin de semana sin gastar una fortuna.

Otro factor que explica el auge de estas aerolíneas es la ampliación de rutas hacia destinos menos concurridos. Ciudades pequeñas y destinos poco habituales se han abierto al turismo internacional gracias a las low cost, promoviendo así la competencia y beneficiando a los consumidores con precios más competitivos y flexibilidad de horarios.

Aerolineas
Aerolineas low cost

Ventajas y Desventajas de Volar con Aerolíneas Low Cost

Ventajas

  1. Asequibilidad
    Sin duda, la principal razón para elegir una aerolínea de bajo costo es su precio. Sus tarifas pueden ser significativamente más bajas que las de las compañías tradicionales, lo que permite viajar con mayor frecuencia o descubrir más destinos con el mismo presupuesto.
  2. Flexibilidad de opciones
    Muchas low cost ofrecen distintos horarios y, en algunos casos, posibilidad de cambios o modificaciones con recargos razonables. Además, suelen contar con rutas directas a ciudades que otras aerolíneas pasan por alto.

Desventajas

  1. Menor comodidad
    Los asientos suelen ser más estrechos y con poco espacio para las piernas, algo que puede resultar incómodo en vuelos medianos o largos.
  2. Cargos adicionales
    El “precio base” puede aumentar si se añaden servicios como equipaje facturado, selección de asiento, prioridad de embarque o incluso la comida a bordo. Es vital leer detenidamente la política de la aerolínea para evitar sorpresas desagradables.
  3. Experiencia variable
    La puntualidad y calidad de atención al cliente pueden variar mucho entre estas aerolíneas. Por ello, es recomendable revisar reseñas y experiencias de otros viajeros antes de tomar una decisión.
suitcase, departure, travel, passport, sunglasses, suitcase, suitcase, passport, passport, passport, passport, passport

Comparativa de las Principales Aerolíneas Low Cost en Europa

A continuación, se presentan tres grandes referentes del mercado low cost en Europa, comparadas en base a factores clave:

AerolíneaPrecios PromedioRutas OfrecidasUsabilidad de PlataformaPolíticas de Equipaje
RyanairBajoExtensaAmigableEstricto
easyJetModeradoAmpliaAmigableFlexible
Wizz AirBajoCreciente, sobre todo en Europa del EsteMejorandoVariable

Por qué gusta: Tarifas agresivas, muchas rutas y frecuencias, aeropuertos variados, calendario de precios muy útil.

Puntos a vigilar:

  • Equipaje: la tarifa más básica suele incluir solo un bulto pequeño (tipo mochila que quepa bajo el asiento). La maleta de cabina (trolley) se paga aparte o con “Priority”.
  • Asientos: suele cobrar por elección (incluso para sentarte junto a tu acompañante).
  • Check-in: normalmente obligatorio online; si llegas al aeropuerto sin tarjeta de embarque puede haber cargo.
  • Aeropuertos secundarios: ejemplos clásicos como Beauvais (París) o Bérgamo (Milán) aumentan tiempo y coste de traslados.

Mejores prácticas:

  • Viaja con mochila ajustada al tamaño permitido y ahorra mucho.
  • Compra Priority si sí o sí quieres trolley de cabina y embarcar primero.
  • Usa el fare finder y el calendario mensual para detectar chollos.
  • Si viajas en grupo, paga un asiento estratégico (ventanilla/salida) para mejorar comodidad y repartir el gasto.

Por qué gusta: Experiencia más “amistosa”, rutas potentes a grandes aeropuertos (Gatwick, Schiphol, CDG/Orly, Fiumicino), Bundles (Standard / Standard Plus / Flexi) fáciles de entender.

Puntos a vigilar:

  • Equipaje: la maleta de cabina tipo trolley no siempre está incluida en la tarifa base, pero hay opciones con carry-on y asiento que salen a cuenta.
  • Asientos: selección de pago, aunque suele ser más razonable para mantener al grupo junto.
  • Cambios: políticas algo más flexibles con tarifas superiores (Flexi).

Mejores prácticas:

  • Valora Standard Plus si quieres combinar cabina + asiento sin ir sumando extras por separado.
  • Revisa horarios: easyJet opera buenas franjas para escapadas 2–3 días.
  • Elige aeropuertos principales si luego quieres conexiones ferroviarias rápidas al centro.

Por qué gusta: Precios bajísimos en rutas hacia/desde Europa Central y del Este, fuerte presencia en Balcanes y también Mediterráneo. Opción de Wizz Discount Club (descuentos para miembros).

Puntos a vigilar:

  • Equipaje: suele incluir personal item; la maleta de cabina se asocia a Wizz Priority o se compra aparte.
  • Cambios y puntualidad: buenas cifras en muchas bases, aunque revisar reseñas en tu ruta específica es recomendable.
  • Aeropuertos: puede usar hubs algo más alejados del centro.

Mejores prácticas:

  • Si vuelas varias veces al año con Wizz, evalúa Wizz Discount Club.
  • Compra Priority si necesitas cabina + embarque preferente.
  • Atención a horarios tempranos/nocturnos: mira transporte público a/desde el aeropuerto en esas franjas.

Consejos para Ahorrar Más al Volar con Aerolíneas Low Cost

  1. Flexibilidad de fechas
    Intenta buscar vuelos en días menos populares (como martes o miércoles) y fuera de temporada alta. Los precios suelen caer drásticamente en esas franjas.
  2. Utiliza alertas de precios
    Plataformas de comparación como Skyscanner, Kayak o Google Flights permiten establecer alertas para monitorizar las fluctuaciones de tarifas. De esta forma, sabrás el momento justo para reservar.
  3. Revisa los cargos extra
    Antes de completar la compra, lee detenidamente las políticas de equipaje y costos adicionales. Por ejemplo, Ryanair puede cobrar por un bolso de mano más grande de lo permitido en la tarifa básica.
  4. Reserva directamente en la web de la aerolínea
    Aunque agencias de terceros puedan ofrecer ofertas puntuales, a veces resultan en comisiones extras. Al comprar directamente en la web oficial, tienes mayor transparencia y, en ocasiones, promociones especiales.
Google

Productos Recomendados para tu Viaje Low Cost

Para optimizar tu experiencia con las aerolíneas de bajo costo, te sugiero contar con algunos artículos que pueden marcar la diferencia:

  • Báscula de equipaje portátil: Te ayudará a asegurarte de no exceder el peso máximo permitido y evitar pagar cargos elevados de último minuto.
  • Mochila de cabina: Una mochila con las dimensiones justas para caber en el equipaje de mano te permitirá llevar tus pertenencias sin facturar.
  • Organizadores de equipaje: Con estos “packing cubes” mantendrás todo ordenado y aprovecharás mejor el espacio, reduciendo la probabilidad de sobrepeso.
  • Almohada de viaje: Fundamental para trayectos medianos y largos, especialmente si viajas en asientos con poco espacio.

Aeropuertos secundarios: ¿baratos o caros?

Pros:

  • Tasas más bajas, billetes baratos, menos congestión.
  • A veces traslados directos en bus (ej.: Bérgamo–Milán, Beauvais–París).

Contras:

  • Más lejos del centro; suma tiempo + coste de traslado.
  • Horarios tempranos/nocturnos pueden dejarte con opciones limitadas de transporte.

Cómo decidir: suma (precio billete) + (traslado) + (tiempo). A veces, el aeropuerto principal sale mejor en el cómputo total.

Cambios, cancelaciones y tus derechos (CE 261/2004)

  • Cambios voluntarios: conllevan tasas + diferencia de tarifa. Las tarifas “flex” reducen o eliminan penalizaciones.
  • Cancelación/retraso por parte de la aerolínea: podrías tener derecho a reembolso, recolocación y compensación según el Reglamento CE 261/2004 (depende de la causa y el tiempo de aviso).
  • Equipaje perdido/dañado: reclama in situ (PIR) y guarda documentos.
  • Seguro de viaje: cubre imprevistos propios (salud, robo, cancelación personal).

Consejo: ante una incidencia, documenta todo (fotos, tickets, pantallazos) y comunica por los canales oficiales de la aerolínea.

Preguntas frecuentes:

¿Cuándo comprar para conseguir el mejor precio?
Entre 6 y 8 semanas para rutas populares es un buen punto de partida, pero usa alertas y calendarios.

¿Merece la pena la prioridad?
Si viajas con cabina y te preocupa quedarte sin hueco arriba, . Si vas solo con personal item, no.

¿Puedo llevar comida a bordo?
Sí, mientras cumpla seguridad de líquidos. Perfecto para ahorrar.

¿Las low cost son puntuales?
Depende de la ruta y la base. Muchas tienen muy buenos índices en tramos cortos. Revisa estadísticas/ reseñas recientes.

¿Qué pasa si me asignan asientos separados?
Es posible con asiento aleatorio. Para viajar juntos, reserva al menos 1–2 asientos estratégicos.


Conclusión

Las aerolíneas low cost en Europa han democratizado el acceso a los viajes, ofreciendo boletos asequibles y rutas cada vez más variadas. Sin embargo, para sacar el máximo partido de sus tarifas bajas, es esencial investigar, comparar políticas de equipaje y estar atento a los costos ocultos. Ya sea que elijas Ryanair, easyJet o Wizz Air, recuerda revisar las opiniones de otros viajeros y reservar con antelación cuando encuentres un buen precio.

En definitiva, volar con una aerolínea de bajo costo puede ser una excelente opción para recorrer Europa sin arruinarte. Con la estrategia adecuada —y los productos que te ayuden a optimizar tu equipaje— podrás surcar los cielos europeos con la tranquilidad de saber que estás ahorrando y disfrutando de destinos espectaculares.

4 Drones para Viajeros Principiantes: Guía y Consejos

10 destinos económicos para mochileros

¿Qué son los Free Walking Tours?

Autor: Jesús Martínez Rippe
Instagram: @jesusmartinezrippe

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *